Lo anterior, fue el resultado de la jornada de difusión y promoción realizada esta mañana en el marco de la conmemoración de la 5º semana de la lucha contra el cáncer 2012, cuyo objetivo fue fomentar el auto cuidado.
“En esta jornada tratamos de mostrarle a nuestros funcionarios el trabajo que se hace en la Unidad de Radioterapia, en el centro de cuidados paleativos y de alivio del dolor y en el centro de cáncer infantil, para que supieran las acciones que se realizan, conociendo además a los pacientes que hemos atendido y el impacto que hemos logrado en las personas que han tenido que lidiar con el cáncer”, destacó el Doctor Fernando Bracho, profesional hemato – oncólogo infantil del HCM.
Sobre lo mismo, Bracho destacó la disminución de 70% que se ha logrado en las derivaciones por radioterapia al norte del país, “lo cual es bastante bueno para la gente que ya no debe viajar a otros lugares de Chile a tratarse y en cáncer infantil ya hemos logrado tratar a algunos niños, lo cual implica que sólo deben viajar a su confirmación diagnostica. Varios de ellos ya han recibido su tratamiento acá, lo cual ha mejorado sustancialmente su calidad de vida y evita que estén fuera de sus casas, durante meses o incluso años”, valoró el especialista infantil.
Particularmente se destacó el trabajo que desarrollan profesionales en el Centro de Cuidados Paleativos, “unidad que ha logrado dar dignidad a quienes transitan en ese momento de la vida (muerte) que es bastante difícil, por lo tanto requiere de una asistencia y acompañamiento que estos profesionales han logrado bastante bien”, evaluó Bracho.
El Director del Servicio de Salud, por su parte, dijo: “Ustedes están viendo sueños que se realizan en la región, sueños de nuestra gente y la más necesitada, que en muchas ocasiones les tocó irse a tratar su cáncer a otro lugar sabiendo el resultado de su enfermedad, y de otros que decidían no irse y decidían quedarse y morir con sus familias. Hoy, lo que hemos visto en estas charlas es el cambio que nos puede llenar de orgullo al disminuir la tasa de mortalidad por cáncer en la región, que era una de las más altas del país”.
La jornada destacó el trabajo de los equipos médicos, de enfermería, psicólogos, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos que en conjunto forman el equipo contra el cáncer del HCM, que se ha visto fortalecido con la capacitación realizada por el Dr. Fernando Bracho y la llegada del radioterapeuta y oncólogo adulto, Benjamín Bianchi a la región.
Flies valoró el esfuerzo de todo el equipo del Hospital Clínico Magallanes en el tratamiento del cáncer, tanto en quienes logran superar su enfermedad como en dar una muerte digna a quienes no lo consiguen. “Ustedes saben que cuando no nos resulta, tenemos el poli dolor que también nos hace sentir orgullosos dándole una muerte digna a esos usuarios y eso tampoco lo teníamos hace algunos años atrás. Hoy la gente fallece al lado de su familia y dignamente”, dijo.
La jornada contó con la presencia de funcionarios del HCM y directivos que se sumaron, de esta manera, a la lucha contra el cáncer.