
El ejecutivo agregó que la reorganización busca asegurar una organización efectiva y optimiza la dotación de la empresa en Chile, en un entorno de bajos costos, en base a la operación de una planta; “nuestra anterior organización en Chile estaba diseñada para operar dos plantas, lo que hemos concluido parece improbable en el futuro cercano”, agregó.
El ejecutivo indicó que “esta ha sido una decisión dolorosa que nuestra compañía no ha podido eludir considerando la muy compleja situación por la que atravesamos debido a la falta de suministro de gas natural”. Todas las personas que se retiran de la compañía recibirán un plan de beneficios que considera bonos especiales como también el apoyo a los empleados y sus familias en aspectos como salud y educación. Methanex también ha dispuesto el apoyo profesional y personal de una empresa especializada en procesos de outplacement y transición laboral.
Agregó que “como es de público conocimiento, el Directorio de nuestra Corporación aprobó el traslado de una de nuestras unidades productoras en Chile a Geismar, Louisiana, proyecto en el que nos encontramos trabajando”.
Schiodtz indicó que “a pesar de este adverso escenario nuestra empresa tiene un compromiso de largo plazo con la solución al problema energético que afecta a la Región de Magallanes. Pensamos que Methanex es parte de la solución ya que nuestra demanda por materia prima incentiva el desarrollo de hidrocarburos, e introduce economías de escala al mercado energético regional por tratarse de una demanda constante y no estacional a diferencia del resto de la demanda energética regional”.
Methanex ha realizado otras dos reorganizaciones desde que comenzó el corte del suministro de gas natural desde Argentina a mediados de 2007 (en 2008, que afectó a 42 personas y en 2009 a otras 37). De esta manera, en este período la empresa ha disminuido aproximadamente en cerca de un 50% su dotación en el país.
Methanex ha invertido más de 1.300 millones de dólares en su complejo productor de metanol en la Región de Magallanes, en condiciones normales de operación contribuye significativamente al PIB y empleo regional y es la mayor industria química de Chile.
Además ha invertido cerca de 160 millones de dólares de manera directa en el desarrollo de gas natural en los distintos bloques exploratorios en los que participa (Bloques Dorado Riquelme, Tranquilo, Otway, Lenga y Caupolicán).
El gerente general de la compañía finalmente indicó que “seguiremos realizando los mayores esfuerzos para contribuir a acelerar la exploración y desarrollo de gas natural y gas no convencional en la Región de Magallanes. Junto a ello Methanex sigue colaborando activamente con las autoridades nacionales y regionales para diversificar la matriz energética regional a través de proyectos de energía eólica, gasificación de carbón y eficiencia energética”.