Ahorro en las AFP alcanza récord histórico

General
16/10/2012 a las 08:40
El valor de los fondos previsionales de los trabajadores chilenos superaron durante el mes de septiembre los $ 74.895.794 millones (alrededor de US$ 159 mil millones), transformándose en la cifra más alta que han manejado las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desde la creación del sistema en el año 1981. Según los datos publicados por la Superintendencia de Pensiones (SP), hasta el 30 de septiembre de 2012 esta cifra se incrementó en $ 6.556.960 millones, es decir, una variación real de 6,8 %, respecto a la misma fecha del año anterior.
Al transformar estas cifras en Unidades de Fomento (UF) -con el fin de eliminar los efectos de la variación del dólar y de la inflación- ésta alcanza los 3.315 millones de UF, monto que más que duplica al existente en el año 2002, cuando los dineros de los trabajadores equivalían a 1.511 millones de UF.
El gerente de estudios de la Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Roberto Fuentes expuso que entre los factores que explicaban esta cifra se encuentran las altas rentabilidades logradas por los Fondos de Pensiones desde la creación del sistema.
De hecho, la rentabilidad del sistema de multifondos ha sido positiva durante los últimos doce meses, por ejemplo, el Fondo A promedió una variación de 5,87 %, y el Fondo C -que representa el 39,1% de los activos- subió un 3,57 %. En tanto, desde la creación de los multifondos en el año 2002, el promedio anual del Fondo A es de 6,62 % y el Fondo C es de 5,04 %.
Del mismo modo, Fuentes añadió que además influye “el aumento del número de cotizantes a lo largo del tiempo, el crecimiento de las remuneraciones y las buenas condiciones del mercado del trabajo”.
En este sentido, el número de trabajadores cotizantes promedio entre enero y agosto del 2011 fue poco más de 4,8 millones y durante el mismo periodo de este año subieron a casi 5,2 millones, es decir, un incremento promedio de 6,6 %, de acuerdo a los datos entregados por la AAFP.
En tanto, el ingreso imponible promedio mensual en los primeros ocho meses del año pasado alcanzó los $ 521.288, mientras en el mismo lapso del 2012, este monto llegó a los $ 542.941. Superintendencia de Pensiones, respecto a la evolución mostrada por los fondos previsionales de los trabajadores chilenos, la institución no realizó declaraciones.
Ahora no es un misterio que la buena situación que enfrenta el sistema de pensiones chileno también ha abierto el apetito de importantes grupos económicos extranjeros para invertir en las empresas administradoras nacionales.
De hecho, el lunes pasado se anunció que los estadounidenses de Principal Financial Group acordaron con el grupo chileno Penta la compra del 63,44 % de AFP Cuprum (empresa que maneja el 20,7 % de los fondos previsionales chilenos) en casi US$ 1.000 millones, operación que se suma a la venta de AFP Capital al holding colombiano Sura en julio de 2011.
Además, AFP Provida también cambiaría de dueños, luego que los españoles de BBVA pusieran a la venta sus activos en empresas del área previsional en toda Latinoamérica, buscando recaudar dinero que le permita enfrentar la crisis económica en Europa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD