“Quiero entregar un cariñoso saludo a todas las maestras y maestros, a nuestros profesores en este nuevo día del profesor que se conmemora en todo el país, pero sin duda alguna quiero transmitir un especial compromiso como parlamentario y representante de nuestra Región de Magallanes, con todos los maestros y maestras que ejercen con mucho cariño y vocación la enseñanza de nuestros hijos”, dijo.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, comprometió su “apoyo en las próximas normas legislativas en relación a los profesores que van a tramitarse en el Congreso” y recordó “que una de las indicaciones que se han tratado en los últimos años, es el respeto que se debe tener por parte de los alumnos a los profesores”.
A su vez, remarcó lo aspectos previsionales pendientes que se tienen con los profesores. “Vemos con mucha preocupación, que hoy mucho de los maestros que están cercanos a un periodo de jubilación, con quienes también nos hemos reunido, cuando jubilan, lo hacen con pensiones muy inferiores a los sueldos que están percibiendo en servicio activo, por lo tanto es un tema que está pendiente, por lo tanto tenemos las ganas y la fuerza del trabajo para abordar este tema en el Presupuesto”.
Finalmente, destacó la labor de la profesora María Eugenia Urrutia Sepúlveda (en la foto), quien se desempeña en la Escuela G44 en Puerto Toro, el poblado más austral del mundo.
“Especialmente quiero hacer un reconocimiento a nuestra querida maestra María Eugenia, que se encuentra en Puerto Toro, que es la escuela más Austral de nuestro país, donde ella con mucho cariños y afecto se desempeña. Sin duda alguna, representa toda la vocación, esfuerzo y trabajo, que todos los profesores y profesoras tienen en nuestra región de Magallanes”, afirmó.