
La autoridad, resume las claves que permitirán que tengamos una temporada que permita superar el éxito de la temporada 2011-2012, sosteniendo y recalcando que “el llamado a la comunidad, abriendo esta temporada de cruceros, es a ser los mejores anfitriones, ofrecer un barrio comercial expedito, agradable; un barrio gastronómico de mejor manera. Sumado a los servicios que podamos tener de taxis, de locomoción, tienen que ser los mejores y a su vez, debemos ser buenos anfitriones apoyando las consultas de los turistas”.
Impacto en las PYMES
Sin duda, un sector de suma importancia en la economía nacional y que ha sido objeto de especial atención del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, son las PYMES, que otorgan más del 80% de los empleos en nuestro país. En este sentido, El Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, profirió que mientras mayor sea el éxito de la temporada de cruceros y del turismo en general, mayor a su vez es el impacto en las PYMES. “Al analizar toda la gama de empresas que participan en este sector, es decir, los servicios gastronómicos y de alojamiento, transporte y comercio, ve que son PYMES las que están trabajando. Por lo tanto, iniciar la temporada con el anuncio de la llegada de cruceros y con el aumento de un 5%, la verdad que es una muy buena noticia”, declara Mella.
“Al comparar la cantidad de cruceros que teníamos antes de esta ley y después de esta ley, se puede ver el incremento y eso es producto de la difusión y que se hace más atractivo atracar en los puertos chilenos”, acota la autoridad, al referirse a otro de los factores claves, que ha permitido repuntar el número de recaladas de cruceros y hacer mayores proyecciones: el funcionamiento de la Ley de Faros y Balizas, enmarcada en la Agenda de Impulso Competitivo del Gobierno.