
De acuerdo con lo explicado por la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra Tejeda, quienes se convierten en Forjadores Ambientales asumen un compromiso orientado a contribuir al cuidado del medio ambiente y mejoramiento de la calidad de vida de las personas a través de la difusión y promoción de acciones y experiencias ambientales locales. “Hoy celebramos a quienes han asumido un rol importante en cada recinto educacional, específicamente en el trabajo de la materia ambiental y que han decidido formar parte del programa del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) denominado Forjadores Ambientales. Ha sido una actividad significativa sobre todo porque los Forjadores fueron capacitados y pudieron aplicar sus conocimientos en terreno”, señaló Saavedra. Distinción En la oportunidad, la titular de la cartera ambiental en la región entregó un reconocimiento a docentes y directores de establecimientos que han entregado parte de su tiempo con el único fin de aportar a la educación ambiental y la formación de líderes ambientales. Fabiana Figueroa de la Escuela Patagonia; Marcia Velásquez de la Escuela Villa Las Nieves; Manuel Cisternas del Liceo Experimental; Alejandro Miranda de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa; Maribel Pérez de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, la directora de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, Hilda Cárcamo Vera; la directora de la Escuela Villa Las Nieves, Hilda Iribarren Cárdenas, y el director del Liceo Experimental, Rodrigo Machuca, fueron destacados por el trabajo realizado en materia ambiental.