Estudiantes de la región celebraron el Día del Forjador Ambiental

General
19/10/2012 a las 09:32
Niños, niñas y jóvenes de recintos educacionales de Cerro Castillo, Cerro Sombrero, Puerto Natales y Punta Arenas fueron capacitados y realizaron campaña de educación ambiental en el centro de la capital regional. En el Liceo Experimental (Leumag) se reunieron más de 90 estudiantes representantes de diversos Clubes de Forjadores Ambientales de la Región de Magallanes y Antártica Chilena para celebrar el Día del Forjador Ambiental, entre ellos, grupos provenientes desde Cerro Sombrero, Cerro Castillo y Puerto Natales. La actividad denominada “Forjadores Ambientales en acción: ¡Yo no soy plástico!” tuvo por objetivo instar a la minimización del uso de bolsas plásticas, con el fin de promover la utilización de materiales ecológicos o de mayor durabilidad. En la ocasión, la profesional de la SEREMI del Medio Ambiente, Carolina Cordero Puebla, capacitó a los estudiantes y docentes presentes sobre el tema “Gestión de Residuos Sólidos: El impacto del plástico en el medio ambiente”. Posteriormente, los Forjadores Ambientales realizaron un trabajo práctico en el cual cambiaron a los transeúntes que transitaban por calle Bories una bolsa de plástico por una ecológica.
De acuerdo con lo explicado por la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra Tejeda, quienes se convierten en Forjadores Ambientales asumen un compromiso orientado a contribuir al cuidado del medio ambiente y mejoramiento de la calidad de vida de las personas a través de la difusión y promoción de acciones y experiencias ambientales locales. “Hoy celebramos a quienes han asumido un rol importante en cada recinto educacional, específicamente en el trabajo de la materia ambiental y que han decidido formar parte del programa del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) denominado Forjadores Ambientales. Ha sido una actividad significativa sobre todo porque los Forjadores fueron capacitados y pudieron aplicar sus conocimientos en terreno”, señaló Saavedra. Distinción En la oportunidad, la titular de la cartera ambiental en la región entregó un reconocimiento a docentes y directores de establecimientos que han entregado parte de su tiempo con el único fin de aportar a la educación ambiental y la formación de líderes ambientales. Fabiana Figueroa de la Escuela Patagonia; Marcia Velásquez de la Escuela Villa Las Nieves; Manuel Cisternas del Liceo Experimental; Alejandro Miranda de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa; Maribel Pérez de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, la directora de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, Hilda Cárcamo Vera; la directora de la Escuela Villa Las Nieves, Hilda Iribarren Cárdenas, y el director del Liceo Experimental, Rodrigo Machuca, fueron destacados por el trabajo realizado en materia ambiental.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD