La seremi dijo que se debe considerar que los neumáticos constituyen residuos industriales, por lo que tienen que cumplir una serie de requisitos, como el lugar en el que van a ser acopiados y qué se va a hacer con ellos a la larga, debido a que no existe la posibilidad de mantener un acopio indefinido de dichos residuos.
“En el momento en el que se solicita la autorización, las personas que van a acopiar estos neumáticos tienen necesariamente que decir qué van a hacer con ellos y cómo van a disponerlos en un destino definitivo”, sostuvo Iduya, añadiendo que “esto significa que, o compran maquinaria para lo que es el reciclaje, o tienen que tener los convenios armados para el traslado al norte del país a depósitos que estén con las autorizaciones respectivas para el destino final de esos residuos”. “No basta con tener un terreno, sino que hay que tener todo un plan de manejo posterior que no es menor”, remarcó la seremi.
Iduya, destacó además que el municipio no tiene obligación de realizar este tipo de acciones.
“La municipalidad no tiene entre sus responsabilidades la obligación de hacer el acopio de los neumáticos, no está dentro de sus obligaciones”, enfatizó, dejando en claro que en situaciones esporádicas los contenedores municipales aparecen con neumáticos, los cuales son derivados al vertedero municipal, pero que “otra cosa distinta es tener un centro de acopio”.
“Uno nunca puede olvidar que el que genera el residuo es el responsable hasta su disposición final, entonces no es la municipalidad la responsable de los residuos que no genera”, dijo la seremi.
Concejales
Las irregularidades que se habrían cometido provocaron que el concejal Karelovic esté evaluando su continuidad como presidente de la Comisión de Finanzas, debido a que como informó, en la convocatoria de la sesión se presentaron dos modificaciones presupuestarias y cuando asistió al municipio para participar del concejo, se percató de que se había incluido una tercera relacionada a los $ 45 millones para el centro de acopio, siendo que le solicitó al alcalde Mimica no presentar la moción antes de las elecciones municipales del 28 de octubre para evitar dividendos políticos.
En este marco, enfatizó que “esto es un aprovechamiento político que se comprobó con el comunicado de prensa que la concejala Barrientos envió a todos los medios, en el que se mencionó que gracias a su gestión logró que se aprobara la compra de un sitio para acopios de neumáticos”.
“El alcalde Mimica está supeditado a (Emilio) Boccazzi y a la Claudia que ya se creen ganadores”, estableció, dejando en claro que “no hay terreno, no hay proyecto, no hay nada y más encima hay que presentar el proyecto al CORE para que apruebe una millonaria cifra para maquinarias”, remarcando que por este motivo en un mínimo de un año recién se podría materializar la iniciativa.
Por su parte, Sahr dijo que “esta es una nueva irregularidad cometida por el alcalde y su grupo. La idea de buscar solución al problema de los neumáticos nació hace años del colega Pascual. El alcalde, literalmente, nunca se interesó en esto. Ahora que su favorita llenó de neumáticos la ciudad con su propaganda, se le ocurrió contra viento y marea comprar un sitio, con plata de los vecinos, para solucionarle el problema”.
“Es de lo más irregular y poco transparente, por no decir turbio. Presenta una modificación presupuestaria que no estaba en la citación, que no la presenta el presidente de la Comisión de Finanzas, para que se aprueben $ 45 millones para comprar un sitio fantasma, que no se sabe dónde está, no se saben sus dimensiones, no se sabe si cumple con las normativas de salud y medioambientales, todo a la rápida contra el tiempo. Lo lógico en este caso habría sido pedir a estas instituciones las características que debiera tener un terreno para acopio de residuos industriales, como son los neumáticos usados, y en base a esas características salir a buscar terrenos, hacer un llamado a oferta y decidir por el mejor, el que cumpla con los requisitos y que más convenga a los intereses de la municipalidad, es decir, de los vecinos, y no al revés como lo ha hecho. Lo peor de todo esto es que yo creo que el sitio ya está definido, ya está tratado, y no lo ha querido transparentar, y por eso ha pedido al concejo 45 millones. Porque no 10, 20 o 60 millones, cómo sabe que va a necesitar 45. En esta gente no se puede confiar y espero que los vecinos a la hora de votar consideren esto y otros tantos casos de índole similar”, remarcó Sahr.