La única forma fue efectuar un cobro judicial que se había anunciado en varias oportunidades, toda la gente que debe más de 100 mil pesos y no se acerca a la oficina de cobro se les hizo llegar una carta de un abogado para advertirles que si no cancelan en cierto plazo se realizará un cobro judicial.
También hay que mencionar que en estos momentos el costo de mantenimiento del sistema tiene un valor de 36 millones de pesos y debería ser pagado por los usuarios, pero en estos momentos todavía no se cobra el total, si se calculan los 36 millones aproximadamente que cuesta el mantenimiento del sistema y se divide por los accionista, cada uno tendría que pagar 12 mil pesos al mes, pero actualmente están pagando 3 mil pesos por que existe un subsidio del estado, pero la gente no ha sido capaz de pagar los 3 mil pesos.
En estos momentos hay 160 huerteros aproximadamente de los cuales 60 huerteros deben sobre 100 mil pesos.
El procedimiento que se está llevando a cabo a partir del día viernes 19 de octubre consta de 2 posibilidades, la primera es cortar en forma simple una llave de paso pero lamentablemente no es muy eficaz ya que cualquiera puede dar el agua nuevamente, debido a que no es muy seguro ese sistema y el segundo caso es cortar en la matriz ya que es más difícil de intervenir por los accionistas.
En estos momentos se les ha cortado el agua desde la matriz a 5 huerteros de 60 que deben más de 100 mil pesos y el resto se va a cortar en forma simple.
Por su parte Martin Salamanca huertero afectado por corte de agua en plena faena de siembra se encontró con la sorpresa de que no tiene agua, no entiende porque se le corto el suministro siendo que hay otros medios que buscaría para poder solucionar el tema de la deuda.
La producción de su quinta no ha sido buena en los últimos 3 años, ya que en invierno se le escarcho una gran cantidad de papas las que no se pudieron comercializar y al año siguiente se repitió la misma situación por lo que hoy mantiene una deuda con INDAP por 10 años, hace un llamado a la autoridad porque no cuenta con sueldo y ninguna otra entrada económica.