Comisión de Desminado retira de alrededor de 1500 minas antitanques

General
21/10/2012 a las 11:35
Desde el martes 16 de octubre hasta fines de diciembre, las labores de desminado que se desarrollan en los sectores aledaños a la ruta que une Puerto Natales con Torres del Payne significarán cortes en el transito de 9.00 a 12.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el sector de Laguna Figueroa, ubicada aproximadamente a 43 kilómetros de Puerto Natales, llegó el Comandante en Jefe de la V División de Ejército, General de Brigada, Luis Felipe Zegpi Pons, para observar el terreno los trabajos que realizan, desde el martes 16 de octubre la Comisión de Desminado Humanitario. Alrededor de 30 funcionarios del Ejército componen el equipo, que tiene como misión; la ubicación, retiro y desactivación de los cerca de 1500 explosivos que están dispersos en cinco zonas.

Según explicó el Comandante, los trabajos que se realizan responden a una sentida necesidad manifestada por la comunidad de la Provincia de Última Esperanza, “actualmente los equipos se encuentran realizando la detección de las minas antitanques, con ayuda de los planos y también de modernas máquinas buscadoras de metales. En cuanto a la seguridad, las labores se realizan con todos los resguardos exigidos, además de medidas de protección que agrega la Comisión”, explicó Zegpi.

Por su parte, el Comandante de la Unidad de Desminado, Capitán, Alejandro Pérez Álvarez, comentó que el proceso ubicación, retiro y desactivación requiere gran apresto “las personas que hoy desarrollan labores aquí, cuentan con una gran preparación, han realizado varios cursos tanto en Chile como en el extranjero, conocimiento respaldado por una basta experiencia. Las minas antitanques que se encuentran a 30 centímetros de la superficie, tiene forma circular con un diámetro de alrededor de 20 centímetros”, puntualizó el encargado del desminado en el sector de Laguna Figueroa.

Respecto a los desvíos aplicados por las labores de desminado, el Gobernador de Última Esperanza, Max Salas, señaló: “entre octubre y diciembre del presente año se trabajará de manera parcelada de lunes a sábado, lo que significará un corte en la ruta de 09.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los vehículos que transiten por el lugar, entonces, deberán hacerlo antes de la 9 de la mañana, entre el mediodía y las 5 de la tarde o después de las 8 de la noche”, comentó el jefe provincial.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD