
“Trabajamos para tener en la Copa del Mundo 2014 a las estrellas del momento. Hemos hablado con la FIBA y la NBA para que estén los mejores. Sin las estrellas no podremos hacer que sea el gran evento del baloncesto”, explicó.
Martínez comentó que el Mundial es “un motivo de esperanza, ilusión y una fórmula para que nuestro país tenga un vínculo que genere riqueza”. “La Copa del Mundo 2014 de baloncesto es uno de los cinco eventos deportivos más importantes. Probablemente es el más importante tras los JJ.OO. y el Mundial de fútbol”, resaltó durante su ponencia. El director de mercadotécnica de la FEB explicó también que se han puesto en marcha muchos proyectos para conseguir que el baloncesto alcance la calle y logre traspasar el deporte.
“Somos el Mundial de los valores sociales”. Respecto al estado del proyecto que tendrá como sedes las ciudades de Madrid, Barcelona, Las Palmas, Bilbao y Sevilla, Pascual Martínez destacó que ya está consolidado. “Podríamos celebrarlo mañana mismo.
Nosotros empezamos a trabajar en 2008 y fuimos a la elección de la candidatura con los contratos ya firmados con las ciudades. Ahora mismo sería mucho más complicado por la crisis económica”, admitió.