Récord de candidatos a concejales en Punta Arenas

General
26/10/2012 a las 09:17
Nunca en la historia de las elecciones municipales habían postulado tantos candidatos a concejales en Punta Arenas, batiéndose un verdadero record con 39 aspirantes a acompañar al alcalde electo por los próximos cuatro años. En las elecciones de 1992, 1996 y 2000 se presentaba una lista única y el candidato que obtenía la mayoría era electo alcalde, pero pese a esto no se sobrepasó la cantidad actual de postulantes. En el primer proceso se presentaron 32, de los cuales Carlos González (PS) obtuvo la mayoría de votos con 16.161 equivalentes al 30,27%; en 1996, en tanto, se presentaron sólo 17 candidatos, escogiendo la comunidad a otra socialista, Nelda Panicucci con 12.884 preferencias correspondientes al 27,55% y en 2004 con 15 postulantes a Juan Morano (DC) con 19.195 votos equivalentes al 38,32%.
En 2004 se inició el proceso de elección separada de alcalde y concejales, oportunidad en la que se presentaron 24 aspirantes, y en la última elección del 2008 postularon 38 y obtuvo la primera mayoría Emilio Boccazzi como militante del PPD con 5.684 votos equivalentes al 12.57%.
Elecciones municipales
Este domingo muchos de los electos en años anteriores se volverán a encontrar en las papeletas, pero en diferentes postulaciones, debido a que los concejales Boccazzi y Roberto Sahr se presentan como candidatos a alcalde y José Saldivia decidió no repostularse, mientras que la totalidad de los demás ediles determinaron optar a la reelección: Claudia Barrientos (PPD), Vicente Karelovic (RN), Antonio Ríspoli (UDI), José Aguilante (DC) y Mario Pascual (PS).
La lista que más aspirantes presenta es la del Pacto Regionalistas e Independientes con ocho, le sigue el Partido Humanista con siete, la UDI, RN, PPD, DC y PS con cuatro y el PC y PRSD con dos.
Por el Pacto Regionalistas e Independientes se postula José Olivares, Ángel Díaz, Eduardo Menéndez, Julián Mancilla, Juan José Arcos, Nolberto Catalán, Margarita Novakovic y Rosa Zúñiga.
Por el Partido Por la Democracia Marcelino Aguayo, Andro Mimica y Danilo Villegas.
Por el Partido Comunista Tamara Avendaño y Dalivor Eterovic.
Por el Partido Radical Social Demócrata Jorge Galindo y Miguel Ángel Alvarado.
Por la Democracia Cristiana Nicolás Gálvez, Miguel Ángel Vidal y Flor Oyarzo.
Por el Partido Socialista Antonio Bradasic, Freddy Cárcamo y Jorge Díaz.
Por el Partido Humanista Nibaldo Jaramillo, Adolfo Calisto, Mónica Cabezas, Carlos Aro, Norma Melia, Nils Dávalos y René Bahamonde.
Por la Unión Demócrata Independiente Antonio Ríspoli, Mónica La Paz, Alberto Neumann y Patricia King.
Y finalmente por Renovación Nacional Vicente Karelovic, Adriana Baleta, Mauro Bravo y David Romo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD