
La última millonaria demanda contra la corporación local la presentó la empresa Epark que cobra estacionamientos medidos en el centro de la ciudad por un total de 2 mil 200 millones de pesos, acusando al municipio de no fiscalizar “el tema de los estacionamientos, el pago y el control mismo como debiera ser”, dijo Elías Huenumán, representante de la empresa, existiendo además una evasión que los perjudica económicamente, no cumpliéndose con el contrato rubricado por el municipio. Los concejales Vicente Karelovic, Roberto Sahr, José Saldivia y José Aguilante, denunciaron en su tiempo a la Contraloría la irregular internación de buses escolares desde Estados Unidos, unidades que se usan para el transporte escolar. El ente fiscalizador, informó en el primer trimestre de 2010 que el “negocio” con la municipalidad de Puerto Montt, no era una donación como dijo el alcalde Mimica y claramente se cancelaron 45 mil 600 dólares de flete, que no correspondían al concepto de “donación”. En su oportunidad el concejal Roberto Sahr llegó a decir que aquí “hubo sobreprecio”.
Los antecedentes hoy están en el Ministerio Público, el que deberá definir en fecha próxima la situación que también afectó a dos funcionarios que fueron sumariados en un juicio de cuentas.
El tema llevó a Mimica a interponer una demanda de indemnización contra el alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, por perjuicios por 110 mil dólares que según Contraloría se cancelaron en exceso en la internación de los 10 buses.
La basura
Pendiente continúan aún otras presentaciones judiciales por el tema de la irregular licitación del retiro de la basura de la ciudad, siendo una de ellas el de la Sociedad Comercial Mancilla y Asencio Ltda. por un monto superior a los 850 millones de pesos, aduciendo que se vio negativamente comprometida en la licitación que ganó la empresa Servitrans.
En este sentido, el Tribunal de Contratación Pública ordenó al alcalde retrotraer la licitación y realizar un nuevo proceso por actuar en forma arbitraria e ilegal ya que la empresa Servitrans Servicios y Comercio S.A. se encontraba además, fuera de base. También está pendiente otra millonaria demanda efectuada por la empresa competidora Recotrans.
El fallo ordenó proceder a efectuar la adjudicación de la “Concesión del servicio de recolección y transporte de residuos sólidos domiciliarios de la comuna de Punta Arenas”, conforme al mérito de las ofertas presentadas, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias que rigen la materia y ciñéndose estrictamente a las bases de la licitación.
Junto con lo anterior, el nuevo alcalde y Concejo Municipal deberán hacerse cargo del pago de más de 140 millones de pesos que se le debe efectuar al despedido director de la Escuela Bernardo O’Higgins, Julián Mancilla, cuya exoneración fue calificada de arbitraria por la propia Corte Suprema de Justicia.
Pendiente también dejará Mimica la acusación que le pesa como presidente de la Corporación Municipal (Cormupa) presentada por el Colegio de Profesores por presunta malversación de fondos que entregó el Ministerio de Educación para la Subvención Escolar Preferencial (SEP), aparte de la millonaria demanda de los funcionarios por el tema del pago del incremento compensatorio que llevó a tres trabajadores a efectuar el año pasado una huelga de hambre.
Sumarios
El nuevo alcalde deberá, además, sancionar más de 87 sumarios administrativos que afectan a funcionarios de planta y a contrata que ordenó el alcalde Mimica, “que en la gran mayoría de los casos no tienen fundamento alguno y más parecen ser sumarios persecutorios”, informó un trabajador.
Aparte de todo lo anterior, la nueva administración comunal, deberá asumir y solucionar el sobre endeudamiento en que ha caído la Cormupa, que hasta hace cuatro años tenía un déficit de 500 millones de pesos controlados y que hoy se empina sobre los cinco mil millones. Sin embargo, eso no es todo, porque rápidamente tendrán que abocarse a solucionar el problema del colapsado Cementerio Municipal Sara Braun, el cual tiene capacidad para sepultaciones “sólo para dos meses más, ya que no hay sitios en tierra ni tampoco en nichos”, se dijo. Deuda pendiente también es la falta de relleno sanitario de la ciudad, un tema muy complicado, dado que el vertedero municipal que recibe residuos domiciliarios tiene una vida útil programada no más allá de un año y medio. Otra situación que no fue solucionada en estos últimos cuatro años de gestión del alcalde Mimica tiene relación con la modernización de los sistemas informáticos y computacionales. Punta Arenas, es una de las pocas ciudades importantes del país que no posee atención en líneas cibernéticas para trámites de patentes comerciales y vehículos, por ejemplo.
Surge también la deficitaria gestión que presenta el convenio municipal con la Secretaría de Desarrollo Social para realizar la nueva ficha de protección social que al 31 de diciembre tiene que tener el total convenido de información de 6 mil encuestas y hasta el momento sólo se tiene poco más de 3 mil, lo que quiere decir que no se podrá cumplir con el compromiso contraído. También, se informó que en los próximos días, por falta de gestión y previsión, colapsará el corral municipal, ubicado en el sector norte de la ciudad. Otra herencia que dejará la actual administración política municipal tiene que ver con la falta de programa de eliminación de perros vagos, nula capacidad para regulación del comercio ambulante y exceso de autorizaciones de patentes de alcoholes en la comuna.
En los próximos meses, se manifestó, hará crisis el tema de las dependencias de los Juzgados de Policía Local, cuyas instalaciones actuales han sido solicitadas por el Ministerio de Bienes Nacional. En este momento, no hay ni siquiera un proyecto para una nueva construcción ni tampoco se trabaja en buscar un lugar adecuado para su funcionamiento. La nueva construcción donde se pensó ubicar a los artesanos de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero también será tema para la próxima administración, pues se podría convertir en un verdadero “elefante blanco”, dado que éstos se niegan a dejar el céntrico paseo público.
Éstos y otros temas serán cruciales en la primera etapa de trabajo del nuevo Concejo Municipal, que deberá abocarse además a recuperar la pérdida confianza de los funcionarios de carrera, durante la gestión del alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo, cuyo eslogan “humanizar el municipio” fue sólo una frase más de campaña, privilegiándose a asesores externos que fueron calificados por el concejal Vicente Karelovic como “operadores políticos”, en desmedro de los propios funcionarios de planta y a contrata.