
El piloto regional es el único representante nacional en la importante prueba y ayer pudo probar el trazado. En los giros empleados por Fecci se posicionó en la medianía del pelotón, pero con claras opciones a seguir trepando lugares, ya que es sólo medio segundo el que lo separa de la punta, al menos en las pruebas libres oficiales de la carrera.
Circuito
con historia
La invitación para Fecci nace desde la ausencia de chilenos en el evento y la Federación Uruguaya de Karting consideró que la experiencia del magallánico era la adecuada para encarar una competencia de esta naturaleza, ya que “Nico” o “el chileno” como le dicen en, Argentina es el piloto con más continuidad a nivel nacional en Karting.
El evento este año cumple cuarenta años de historia y por ello se espera una gran fiesta mundial en la pista que vio consagrarse Campeón Sudamericano de Karting en 1979 al gran Ayrton Senna Da Silva, piloto brasileño que es uno de los íconos del automovilismo mundial.
El club Hoska Motor Sport solicitó al Gobierno Regional el apoyo para el piloto que desde casi ocho años ha forjado a “pulso” su carrera deportiva internacional, que hoy tiene una nueva oportunidad para Nicolás Fecci.
El piloto se encuentra en Montevideo desde el miércoles para formar parte de todo el cronograma de competencia que comenzó al día siguiente con las primeras pruebas libres que finalizaron ayer y hoy el chileno saldrá a clasificar para encarar la carrera mañana.