Humala califica de “salvajes” ataque a policías en mercado

General
28/10/2012 a las 12:42
Dos muertos, cerca de 110 heridos y pérdidas millonarias dejaron los enfrentamientos en torno al centro de abastos La Parada. El Presidente de Perú, Ollanta Humala, condenó la violencia registrada en el mercado mayorista La Parada, en Lima, que dejó al menos dos muertos y 110 heridos tras enfrentamientos entre efectivos policiales y comerciantes.
“Condenamos totalmente estos hechos”, dijo Humala y calificó de “salvajes” a los hombres que atacaron a los policías durante la acción policial, consigna el diario La República.
Humala indicó que los efectivos sólo trataban de “reestablecer el principio de autoridad”.
“Estas conductas nos avergüenzan y nos hacen pensar mucho en la condición humana. Hemos visto cómo unos se aprovechan de un policía herido y quieren rematarlo como salvajes”, señaló.
Un hombre de 20 años murió de un paro cardíaco en medio de los desórdenes, con lo que se sumó como víctima fatal a un comerciante de 32 años que había perdido la vida en las peleas, citó Dpa.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lamentó ayer los sucesos desde Estados Unidos, y dijo que pese a ello y a los esfuerzos de sectores conservadores por sacarla del cargo no desistirá en su plan de cerrar La Parada por no reunir condiciones mínimas de seguridad e higiene.
Entretanto, los médicos continúan atendiendo a los heridos, entre ellos unos 50 policías. El caso emblemático es el del agente Percy Huamancaja, víctima de una golpiza registrada por televisión que tiene estremecido a Perú por el salvajismo.
Los sucesos se desataron cuando la policía, en el marco de las acciones de la alcaldía por desalojar La Parada, colocó vallas para impedir el acceso al lugar de camiones. La idea es “asfixiar” a los comerciantes que se niegan a irse el lugar y a recibir los puestos que se les asignaron en cambio en el nuevo mercado Santa Anita.
La policía se vio desbordada por cientos de personas concentradas en la zona, gran parte con aspecto de pandilleros y delincuentes comunes. El grupo atacó a los uniformados que quedaron en inferioridad numérica y el lugar, en el populoso distrito La Victoria, fue por horas tierra de nadie.
Luego, los vándalos llegaron al vecino emporio comercial Gamarra, que reúne a microempresarios exitosos, sobre todo en el campo textil, y saquearon locales y agredieron a los presentes.
Un dirigente gremial de Gamarra, Diógenes Alva, culpó a la alcaldía por no haber avisado de que la operación se desarrollaría, lo que impidió que tomaran medidas de precaución.
Villarán dijo en diálogo con en el canal de televisión ATV+ que la operación estaba perfectamente programada e incluso había apoyo del Presidente Ollanta Humala. La alcaldesa se abstuvo de establecer vínculos entre los comerciantes rebeldes y los agresores, pero dijo que se confirma que en la zona impera la delincuencia.
Los hechos sorprendieron a la centroizquierdista Villarán en Estados Unidos por un problema familiar. Varios sectores critican que se ausentara del país con la operación en marcha y cuando la reunión de firmas para revocar su mandato parece haber entrado en una fase definitiva.
Algunos análisis apuntan a que tras los sucesos en La Victoria pueden estar sectores políticos que buscan la caída de la alcaldesa, cuyo mandato originalmente debe llegar hasta diciembre de 2013. La burgomestre dijo ayer que si la revocatoria se concreta, la aceptará como demócrata, pero culpó al Jurado Nacional de Elecciones por darle luz verde a lo que según ella es un proceso irregular.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD