Director del Servel admite una “menor afluencia” de votantes

General
29/10/2012 a las 13:25
Juan Ignacio García dijo que “es propio de las elecciones municipales que exista un mayor nivel de abstención”. Históricamente se ha registrado una cifra cercana al 15%, pero en esta ocasión los analistas esperaban que se aproximara al 40%. El director del Servicio Electoral (Servel), Juan Ignacio García, reconoció tras sufragar, que ha habido una baja afluencia de público en los locales de votación, lo que lo relacionó con las características de las elecciones municipales.
“Veo que la gente está votando bien, con tranquilidad, en orden, las mesas se han constituido casi en su totalidad a nivel nacional, y siempre pasa en todo Chile que hay lugares en los que hay una mayor o menor participación”, dijo el director, quien consultado por la baja afluencia, indicó que “en elecciones municipales es normal, porque hay mayor abstención”.
Históricamente en las elecciones municipales se ha registrado una abstención cercana al 15%, pero en esta ocasión los analistas esperaban que se aproximara al 40%, debido a que tras establecerse la inscripción automática y el voto voluntario, el padrón aumentó en más de cinco millones de electores, cuyo comportamiento resulta impredecible.
Registro de
personas muertas
En cuanto a la denuncia que realizó el secretario de la mesa número 1 del Insuco, que en el registro figuraban cerca de 40 personas ya fallecidas, el director del Servel sostuvo que “estamos investigando el tema con el Registro Civil, estas personas muchas veces no cuentan con la constancia de fallecimiento, cada cierto tiempo hacemos limpieza en el sistema”.
Larroulet hay que esperar
Por su parte el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, manifestó en el Centro de Cómputos que hay que esperar un tiempo para conocer con exactitud la real cantidad de votantes que tuvo esta elección.
Larroulet también dijo que históricamente las elecciones de alcaldes y concejales tienen una baja convocatoria, además de destacar el espíritu de tranquilidad y normalidad con la que se han desarrollado.
En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, hizo un breve balance de lo que ha sido la experiencia del voto voluntario, entregando su apoyo al proceso y la forma en que se ha desarrollado la jornada eleccionaria en el país.
Hinzpeter dijo que “cuando se establece el modelo voluntario, lo primero en que se piensa es en la libertad de los chilenos. En un rato más veremos que pasará”.
Asimismo, aseguró que este proyecto del voto voluntario y aprobado transversalmente en el Congreso en su momento, “engrandece la libertad de los chilenos”.
El titular del Interior planteó que ante la hipótesis de una abstención alta, va a ser una “materia pendiente” en la clase política el “generar mayor convocatoria”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR fiesta de halloween
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD