
El consumo de este tipo de productos de manera ocasional y moderada no es un problema, pero durante esta celebración, de origen norteamericano, los niños suelen acumular una gran cantidad de dulces, los cuales se caracterizan por un alto contenido de azúcar y grasas.
Por este motivo, la seremi de Salud, María Isabel Iduya, realizó un llamado a la comunidad a moderar el consumo de este tipo de productos, aprovechando la oportunidad para explicar a los niños y niñas la importancia de desarrollar estilos de vida saludables.
“Magallanes presenta altos índices de obesidad y sobrepeso, en todos los grupos etarios. Además, nos caracterizamos por ser una población sedentaria. Estos elementos aumentan el factor de riesgo para contraer enfermedades no transmisibles como patologías cardiacas, hipertensión, diabetes, entre otras, que son en gran parte prevenibles. Es por eso que hay que fomentar desde los primeros años la alimentación saludable y el desarrollo de actividad física periódica”, recalcó Iduya.