
En dicha ocasión, el Licenciado en Geografía y Geógrafo con Diplomado en Recursos Naturales, que desde 1998 se dedica a la investigación geográfica de los territorios contaminados por minas antipersonal, minas antitanques, municiones militares sin estallar y/o abandonadas y municiones en racimo, dictó la charla de “Desminado Humanitario”, destacando el trabajo que deben llevar a cabo los Topógrafos en las difíciles tareas de desminado.
Cabe destacar que Elir Rojas, es el único Geógrafo dedicado a este tema en Chile y Latinoámerica y su tesis de grado “Protocolo de Observación Geográfica en Territorios Contaminados por Minas Antipersonal y/o Antivehículos” es aplicado en países como Guatemala, Vietnam, Laos, Perú, Bolivia y Colombia entre otros. En la actualidad es el único profesional civil que ha estudiado y analizado el 98% de los campos minados sembrados en Chile, desde Visviri hasta el Cabo de Hornos.
Además, desde hace diez años ha impulsado el desminado en Magallanes y fue quien propuso y fundamento la necesidad de desminar Bahía Azul y Cabo de Hornos, para lo cual gestiono ante la Unión Europea el apoyo del aporte de un millón de euros que permitió ambos procesos, y se ha especializado en Humedales, siendo autor de los proyectos: Creación y Protección del Humedal Buque Quemado en la Comuna de San Gregorio en Magallanes, Determinación de la Red de Humedales de la Provincia de Ultima Esperanza y actualmente trabaja en el diseño para establecer el Humedal Laguna Figueroa en la Comuna de Torres del Payne.