Califican de “histórica” indicación que favorece transporte de carga

General
25/11/2012 a las 08:30
La iniciativa presentada por el legislador independiente busca permitir el uso de los fondos del Transantiago para subsidiar el transporte de carga en Magallanes.
Entre 85% y 90% de la mercadería de la ruta Chile - Chile pertenece a productos como frutas, verduras congelados entre otros. La Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) llamó a los parlamentarios regionales para aprobar la iniciativa que busca que los fondos de la Ley Espejo del Transantiago apoyen el transporte de carga de Magallanes, lo que aliviaría en parte los problemas que tienen quienes realizan el trayecto Chile - Chile. Asimismo, podría significar una baja en el precio de la cadena logística de los productos provenientes del norte del país.
El presidente de Asoducam y director de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), Miguel Cárdenas, dijo que “el diputado (Miodrag Marinovic) ha logrado a través del Comité de Presupuestos del 2013 que todos los que realicen el trayecto Chile-Chile, ya sea vía marítima o terrestre, tengan un subsidio en la carga. Obviamente esto va a repercutir y redundar en un beneficio para la región y de cada uno de sus habitantes, porque vamos a poder tener, a través de la cadena logística, un mejor precio en la fruta y congelados, entre otros”.
Explicó que el problema se produce porque los generadores de carga no han tenido reciprocidad con los transportistas de Magallanes, ya que durante muchos años no se han atrevido a subir el valor del flete y siguen pagando entre $ 2.000.000 y $ 2.300.000 a los que hacen la ruta Santiago - Punta Arenas. Cárdenas agregó que con este subsidio es el transportista el que se va a ver beneficiado, dado que debe llegar directamente y no a una naviera o al fisco.
Para los dueños de camiones este es un logro histórico, por lo que el dirigente aprovechó la oportunidad para llamar a los parlamentarios a respaldar la iniciativa. “Ojalá aunemos esfuerzos para que sea ratificado en ambas cámaras”, dijo Cárdenas.
En el transporte de mercadería, en el trayecto Chile - Chile, productos como las frutas, verduras, congelados representan entre un 85% y un 90% del total.
Conectividad
El dirigente de los transportistas explicó que son varios los problemas que afectan a los dueños de camiones de Magallanes, siendo la necesidad de mejorar la conectividad una de las demandas históricas.
“Los problemas que tienen a mal traer al transporte son muchos y se han reclamado históricamente: una conectividad marítima real y efectiva, dentro de nuestro territorio, y el resucitamiento del convenio chileno - argentino. Eso duerme el sueño profundo en los escritorios de los ministerios, donde no se han atrevido, con valentía y eficiencia, a sacar a relucir esta materia en reuniones bilaterales”, dijo Cárdenas.
Explicó que permanente e históricamente han tenido problemas en el tránsito por Argentina, debido a que han sufrido infracciones que se cometen sin respetar los acuerdos internacionales, además de tratos xenofóbicos a choferes chilenos, peajes y revisiones antojadizas en la Municipalidad de El Bolsón, Gobernador Costa y en Dina Huapi, lo que afecta el tránsito Chile- Chile”.
“Hoy se ha logrado apaciguar el tema después del accidente en El Bolsón y del paro de siete camiones hace unas semanas, esto porque han intervenido las autoridades, pero nada hace prever que esto se va a mantener. Nada se ha entregado con papel firmado, sino más bien se trata de acuerdos por teléfono”, dijo Cárdenas.
Por mar
Ante esta situación, el dirigente destacó la necesidad de una conectividad marítima real, “tener un nuevo ferry que haga el trayecto entre Puerto Montt y Laredo - Punta Arenas, que sea apoyado por el Estado. La ley prohíbe dos subsidios, por lo que no se puede beneficiar nuevamente el trayecto Puerto Montt y Puerto Natales.
El dirigente señalando que “Asoducam a nombre de todos los camioneros de la región que usan este sistema de transporte de carga que une nuestro territorio llamado comúnmente Chile-Chile y que es el que utiliza la naviera por Puerto Montt y Puerto Natales o el transporte internacional a través de cuatro provincias en territorio argentino, queremos felicitar al diputado Miodrag Marinovic por un logro de gran relieve, ya que históricamente se ha solicitado esto en conjunto con otras medidas de legítima demanda para ver si un gobierno lograba escucharnos, desafortunadamente nunca habíamos tenido éxito hasta ahora”.
Histórico
Por su parte, el diputado Miodrag Marinovic explicó que “estamos dando cuenta de un hecho histórico para Magallanes y Aysén, ya que hemos establecido una indicación de mi autoría que busca permitir que todos los fondos espejos del Transantiago, que son designados a la región, se le faculte a los gobiernos regionales, al CORE y las autoridades regionales para que esos recursos puedan ser destinados a través de proyectos al subsidio de carga”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Cobró millonario premio
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD