
"Este es el pingüino más grande que se conoce hasta ahora en términos de su altura y masa corporal" señaló la investigadora Carolina Acosta.
Los pingüinos más altos de la actualidad son los Emperadores, los cuales pueden llegar a medir 119 centímetros.
Marcelo Reguero, autor de la investigación, agregó que el descubrimiento les permitiría estudiar más a fondo de los ancestros de los pingüinos modernos.
El récord anterior en altura lo tuvo un pingüino prehistórico de 1.5 metros encontrado en Perú y apodado "El rey del agua". Ese fósil vivió hace más de 36 millones de años, y fue encontrado por un estudiante peruano en la Reserva Nacional de Paracas.
A diferencia de los pingüinos actuales, sus ancestros prehistóricos preferían vivir en el trópico, en donde nadaban en aguas tibias usando su pico de 17 centímetros para cazar peces.
En la siguiente expedición a la Antártica que realizará en el verano de la zona, el equipo argentino buscará más fósiles para poder recolectar mayor información de su anatomía y movimientos.
Descubrimientos previos señalan que los pingüinos prehistóricos no tenían las clásicas plumas blanco y negro de sus descendientes, sino que tenían un plumaje rojo oscuro y gris.