El presidente del Sindicato de Trabajadores, Alejandro Avendaño Gallardo, dijo que “no seremos cómplices de estas actitudes que vulneran la normativa legal y atentan contra la seguridad. Ante estos hechos, como sindicato seguiremos haciendo las denuncias ante la Inspección del Trabajo, considerando que significan menoscabar el ambiente laboral de los trabajadores”.
El sindicato explicó que no hay ninguna razón por la que deban estar trabajadores prestando labores en jornadas de descanso y recordó que el conflicto que mantienen con la gerencia local es, justamente, que la petrolera estatal asegura que no faltan trabajadores y no quiere contratar 55 especialistas justamente en áreas de mantención y operación. Agregan que el estudio de dotación óptima indicaba que se debía contratar en forma inmediata, situación que el gerente local hoy desconoce.
Estas prácticas -argumentan- sientan un precedente de la falta de personal en las faenas y de una planificación de recursos deficiente, cuyos afectados son los trabajadores que deben utilizar días de descanso para cubrir necesidades operacionales. Agregó que cuando se autoriza una jornada excepcional de trabajo, lo primero que se debe establecer es que se cuenta con la dotación completa para cumplir dicha jornada, ya que estas jornadas, bajo precepto estrictamente legal, no permiten que ningún trabajador puede trabajar sobretiempo, ni menos en sus días de descanso finalizó señalando Avendaño.