Procesión y primeras comuniones en festejo de Inmaculada Concepción

General
09/12/2012 a las 15:18
Las celebraciones fueron encabezadas por una eucaristía en la Iglesia Catedral de Punta Arenas y fue presidida por el obispo Bernardo Bastres. Con la celebración de las primeras comuniones y multitudinarias procesiones en distintos puntos de Punta Arenas, la Iglesia Católica conmemoró la Fiesta de la Inmaculada Concepción. Con esta celebración, además, se dio término al Mes de María, durante el cual los fieles rezaron la Novena de la Virgen.
Desde muy temprano los niños que realizarían su primera comunión llegaron a las distintas iglesias acompañados por familiares y amigos. Con la primera comunión, luego de una preparación de dos años, en la que se estudia el catecismo, es posible tomar por primera vez la hostia y el vino.
En medio de las actividades conmemorativas, el obispo Bernardo Bastres comentó que: “Hoy finaliza el Mes de María y la iglesia conmemora la Inmaculada Concepción, que viene de una antigua tradición de que María fue concebida sin pecado y además ha sido virgen antes, durante y después del parto. Entonces en torno a la Fiesta de la Inmaculada Concepción celebramos las primeras comuniones y en la Iglesia Catedral, también vamos a realizar la confirmación”, dijo.
Por su parte, el vicario general de la diócesis de Punta Arenas, Fredy Subiabre, comentó que la diócesis realizará distintas actividades conmemorativas señalando que “la Inmaculada Concepción es para nosotros los católicos una ocasión privilegiada para contemplar a la virgen como una discípula misionera testigo de Jesús, por eso nosotros queremos imitarla en su seguimiento a Jesús en su discipulado, de ahí que en muchas comunidades cristianas se celebra la primera comunión de muchos niños. Aquí en nuestra comunidad San Miguel, un grupo de Scout San Miguel fueron bautizados a primera hora de la mañana, hicimos una procesión por el sector, pero todo esto para manifestar que queremos como la virgen ser testigos del señor y responder a los desafíos de la hora actual con la fidelidad”.
Las celebraciones fueron encabezadas por la eucaristía que realizó en la Iglesia Catedral el obispo Bastres, mientras que de la misma manera se conmemoró el fin del Mes de María en las distintas iglesias y parroquias de la comuna.
Al respecto el vicario general explicó que: “Hay una tradición de celebración de primeras comuniones aunque ya se ha venido realizando a lo largo de la semana en las distintas comunidades, pero en todas las celebraciones eucarísticas de todas las comunidades se celebra con algún gesto o con algún signo especial”.
De esta manera la iglesia comenzará a vivir el tiempo del adviento, que es la espera del Señor que llega en Navidad, preparándose con oraciones y realizando gestos de solidaridad.
8 de diciembre
La festividad se remite al 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX declaró, con la bula Ineffabilis Deus, la Inmaculada Concepción de la Virgen María, dogma de fe que declara que por una gracia de Dios, María fue preservada de todo pecado, desde su concepción.
A partir de este acontecimiento la festividad pasó a ser la más popular y solemne de la Virgen.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD