Subsecretario llama a participar en discusión de seguridad laboral

General
10/12/2012 a las 09:19
Durante su paso por Magallanes, el subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, valoró los avances que hay en materia de modernización del Sistema de Seguridad Laboral, destacando los proyectos de ley que ha ingresado el actual Gobierno en esta materia. Además se refirió a la ley de cotizaciones y a la eliminación de la cotización del 7%.
En el marco de la tradicional ceremonia de “Distinción en Prevención”, que el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, otorga anualmente a empresas y trabajadores destacados de la región, el subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, afirmó que se ha avanzado logrando significativos avances en la modernización de nuestro sistema de seguridad laboral.
Además, durante su paso por la región la autoridad participó de un encuentro con la Mesa Regional de Seguridad Laboral, durante la cual informó sobre los avances que hay en materia de seguridad laboral. “Conversamos sobre la necesidad de mantener un debate vivo en la opinión pública respecto a la realidad de seguridad laboral, los temas van a mejorar cuando modernice la prevención que hacen las empresas y los trabajadores y la prevención tiene mucho que ver con estar consientes del tema (...) que se muestren las buenas prácticas, que se discuta cuando se produzca un accidente, que se comenten formas de mejorar las condiciones de seguridad es muy importante y eso es algo que la mesa regional está en un posición excelente para hacer”, dijo, el subsecretario.
En la oportunidad les solicitó a los participantes de la Mesa Regional de Seguridad Laboral que tuvieran participación activa en la discusión del borrador de Seguridad Laboral, que es un documento se va a comenzar a distribuir en todas las regiones del país a más tardar el 15 de enero próximo. “Les pedí que estuvieran atento a las presentaciones en el Parlamento del proyecto de ley que reforma la ley de accidentes del trabajo, que es otra instancia en la cual las regiones, y ésta en particular, deberían tener una voz”, dijo Iglesias.
“Baile de a tres”
El subsecretario Iglesias destacó el rol tripartito de trabajadores, de empleadores y del Estado en la prevención de accidentes labores. “La seguridad laboral es como un baile de a tres, donde bailan los trabajadores, los empleadores y el Gobierno. El Gobierno genera el marco de normas, donde las empresas y trabajadores se mueven, vale decir, pone la música; los empleadores a su vez son responsables de sus trabajadores, de informarlos, capacitarlos, proveerles los elementos necesarios para no exponerse al riesgo y generar las condiciones de trabajo lo más seguras posibles. Ese es rol de este bailarín. Los trabajadores por su parte deben propender hacia una conducta de autocuidado para resguardar su integridad y la de sus compañeros. De esta vinculación responsable se obtienen los mejores resultados en seguridad laboral”, enfatizó Iglesias.
Ley de cotizaciones
Otra de las materias que abordó la autoridad en conjunto con el seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, fue la implementación de esta ley que obliga a los trabajadores, a partir del 2015, a cotizar para pensiones exentas de trabajo, y les permite voluntariamente hacerlo desde ahora.
En este sentido, el subsecretario de Previsión Social explicó que pagar cotizaciones no es sólo una cuestión de protección para cuando se llegue a la tercera edad, ya que también sirve para cubrirse ante una eventualidad de riesgos que pueden suceder en cualquier época de la vida.
Mientras que en relación a las críticas que realizó el senador socialista, Pedro Muñoz, al sistema de pensiones, la autoridad afirmó que: “Él atribuye el bajo interés de los trabajadores independientes por afiliarse al sistema a la desconfianza que tendría ese grupo. Yo vuelvo a insistir en que yo no comparto esa opinión, porque los trabajadores tampoco se afiliaban o pagaban cotizaciones en el antiguo sistema. De hecho en el mundo los sistemas de pensiones son obligatorios, porque si fuesen voluntarios nadie lo hace en la edad en que hay que hacerlo”, dijo el subsecretario.
En este sentido agregó que el contra ejemplo es que este año, a diferencia del año anterior, ya llevan un 15% más de cotizantes independientes.
Rebaja del 7%
A partir de este mes, la rebaja de la pensión de salud comenzó a operar. La ley que eliminó la cotización del 7% constaba de dos partes: la primera eliminaba totalmente la cotización del 7% a todos los pensionados del sistema de pensiones solidarios, la que está totalmente implementada y benefició a aproximadamente 600 mil pensionados del país. La segunda establece que, a todos los pensionados que no se les eliminó el 7%, se les va a reducir de un 7% a un 5%, proceso automático que comenzó este mes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD