PN O’Higgins es el lugar de mayor concentración de huemules en Chile

General
16/12/2012 a las 09:00
En el marco de los informes de gestión anual de cada área silvestre protegida que Conaf Magallanes administra en la región, el Parque Nacional Bernardo O´Higgins figura como el sector en que habita la mayor densidad de huemules del Sur (Hippocamelus bisulcus). Este cérvido endémico del cono sur de América, asociado a ecosistemas dominados por bosques de Nothofagus (principalmente de hoja caduca) y zonas de matorrales altoandinos y periglaciares de Chile y Argentina, es uno de los representantes más atractivos de nuestra fauna mamífera mayor, llegando a figurar incluso en nuestro escudo nacional. Pese a ello, son pocos los chilenos que ha tenido la oportunidad de verlo en sus ambientes naturales, por lo que concita gran atracción e interés en nuestra sociedad.
Dado que se estima una población de no más de 2 mil ejemplares entre Chile y Argentina, está clasificado en la categoría “En peligro” a nivel nacional y también en Argentina, y figura además en el “Libro rojo de especies amenazadas” (IUCN, 2006).
En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, el huemul habita en las siguientes unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas administrado por CONAF: parques nacionales Bernardo O’Higgins y Torres del Paine, y en las reservas nacionales Alacalufes y Laguna Parrillar. Sin embargo, es en la primera de ellas donde se ha registrado la mayor abundancia de huemules a nivel nacional.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD