
Con el objetivo de difundir y promover tecnologías en riego aplicables al sector agropecuario de Magallanes, el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego, en conjunto con la Asociación Gremial de Riego y Drenaje, Agryd, llevarán a cabo la instancia. La baja pluviometría, alta evapotranspiración y la intensidad de los vientos que normalmente existen en la región, generan un déficit hídrico de importancia, que afecta en forma importante la producción de forraje aportado por las praderas expuestas a esta condición agroclimática, y en consecuencia la productividad del ganado tanto ovino como bovino, cuyos rendimientos dependen en gran medida del recurso pratense, que es en definitiva el que sustenta a la actividad ganadera.
A pesar de lo anterior, no son muchos los predios o empresas ganaderas que han incorporado tecnología de riego en sus sistemas de producción, limitando la productividad en algunos sectores que tienen un buen potencial de mejora, si ésta se implementa. Por ello la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura en conjunto con la Comisión Regional de Riego, han estado incentivando el uso de algunos instrumentos de fomento al riego, como es la Ley 18.450 de fomento al riego y drenaje, como también algunos programas de INDAP, con el objetivo de revertir esta situación, buscando una mayor eficiencia en la utilización de los recursos hídricos disponibles.