
Acuerdo suscrito con el Consejo de Producción Limpia reducirá un 5% el consumo de energía, disminuirá un 5% el valor del indicador de consumo de agua, medirá la huella de carbono de cada institución y formará a los futuros profesionales en los valores de la sustentabilidad. Un compromiso para promover la sustentabilidad como eje estratégico en su desarrollo asumieron 22 de las más importantes universidades del país al suscribir un Acuerdo de Producción Limpia con el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), institución dependiente del Ministerio de Economía, iniciativa que permitirá transferir conocimientos en sustentabilidad a los futuros profesionales, establecerá metas en reducción de agua, energía, medirá la huella de carbono corporativa, además de manejo integral de residuos sólidos, logrando cambios culturales de grandes dimensiones.
Las instituciones suscriptoras también pondrán en práctica sistemas de minimización, clasificación en origen y reciclaje de residuos sólidos, además de cuantificar y caracterizar residuos líquidos asimilables a riles.
Las universidades comprometidas son: Católica del Norte, de Antofagasta, de Viña del Mar, de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Andrés Bello, Santo Tomás, Tecnológica Metropolitana, Tecnológica de Chile, de Santiago de Chile, de Chile, Federico Santa María, de Los Andes, Católica de Chile, de Talca, del BíoBío, de La Frontera, Católica de Temuco, de los Lagos y de Magallanes.