
A través de un comunicado, destacaron la importancia de establecer protocolos de seguridad, que además de ser un requisito exigido en la Ley de Turismo, es un aspecto fundamental para proteger los intereses de los usuarios y operadores.
Lo que se busca es que los prestadores cumplan con protocolos de prevención y manejo de riesgos, que definen qué hacer para prevenir accidentes y en caso de haberse presentado un incidente.
María José Benavides, directora (s) Sernatur invitó a registrarse, a través de la página www.calidadturistica.cl o en la oficina de Punta Arenas ubicada en Lautaro Navarro #999 y en la de Puerto Natales en Pedro Montt #19.