Romero entregó recomendaciones a los locatarios principalmente al recibir el dinero: “Las personas que tienen acceso a dólares auténticos tienen que acostumbrarse a tocarlos, a observarlos a distintos ángulos, trasluz, o bajo la luz ultravioleta, es ahí donde se observan los elementos de seguridad que tienen los billetes. Deben fijarse en las fibrillas de seguridad que traen los dólares americanos, que son hilos de coloración rojizo y azul en todo el contorno. Otra característica es en la cifra numérica la tinta que imprime el número 100 del billete, que varía dependiendo el ángulo de observación de una tonalidad verde a negra”.
Durante noviembre personal de la PDI logró la detención de tres ciudadanos argentinos, que intentaban comprar y cambiar dólares falsos en el recinto franco de Punta Arenas, justamente donde se realizó la entrega de recomendaciones.