
La autoridad, explicó que uno de los permisos que entrega la entidad que dirige, es la visa de trabajo, la cual se otorga cuando el interesado presenta el respectivo contrato de trabajo y queda inactiva cuando el empleado termina sus labores.
Analizó además que en los útlimos tiempos existe una gran cantidad de personas que arriban a Magallanes para trabajar, por ejemplo, en proyectos de hidrocarburos e instalación de plantas mineras y no sólo en actividades nocturnas: “No creamos que son mayoritariamente mujeres que vienen a Chile para ser garzonas”, advirtió, justificando que se ha producido a nivel local un equilibrio entre las profesiones y oficios que forman parte de la actividad laboral en la zona.