
Más de 30 voluntarios serán capacitados para apoyar en tareas de prevención y respuesta de emergencias, en el marco de un programa desarrollado de manera mancomunada entre Injuv y la Onemi, con apoyo del Gobierno Regional. El director nacional del Injuv, Luis San Martín, dijo que “Magallanes fue protagonista del proyecto de voluntariado más grande que hemos tenido en los últimos 20 años. 10.000 jóvenes se inscribieron en 48 horas para apoyar la reforestación del Parque Nacional Torres del Paine y eso derivó en un sistema de apoyo en todo Chile”. Agregó que, éstos siempre son los primeros en reaccionar, pero faltaba una institucionalidad que los apoye. “Lo que estamos haciendo es darle una estructura para que hayan voluntarios capacitados durante una emergencia”, dijo el director.
Mientras que el intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, destacó la posibilidad de contar con jóvenes, quienes voluntariamente han intentado apoyar durante las emergencias, “ahora tenemos que ayudarlos a organizarse, para que sea una acción positiva y no se entorpezca las labores”.
El programa parte en marzo próximo y supondría una inversión de $ 9.000.000 lo que podría variar dependiendo del apoyo de privados.