
La Coordinación Regional de Seguridad Pública destacó el acuerdo con las nueve instituciones públicas del sistema penal chileno, que permitirá por primera vez intercambiar y analizar de forma unificada la información del proceso delictual. Como un avance sustancial en beneficio del trabajo que realizan los diversos organismos gubernamentales y no gubernamentales que combaten la delincuencia, calificó el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, la creación del Banco Unificado de Datos Criminales (BUD), el que consiste en una plataforma virtual que reúne la información de todas las instituciones del sistema de justicia criminal, la que será estandarizada, normalizada y puesta a disposición de las instituciones del Estado competentes en el ámbito de la seguridad pública y que permitirá intercambiar y analizar información del proceso delictual.