
El Sernac explicó que si va a pedir un crédito los consumidores deben tener en cuenta la Carga Anual Equivalente (CAE) y Costo Total del Crédito (CTC), pues ambos indicadores permiten comparar de mejor forma y tomar una decisión de consumo.
Agregan que existe un amplio rango de tasas de interés anual para avance en efectivo de $ 100.000 que fluctúa entre 5,76% y 57,42%. De manera que el costo total del crédito para un avance en efectivo por $ 100.000 va entre $ 104.737 y $ 166.567.
Mientras que en cuotas por un monto de $ 500.000 fluctuó entre $ 519.727 y $ 754.146, es decir, una diferencia de
$ 243.419 o un 45,1% entre el más caro y el más barato.
Este estudio consideró los costos asociados a la operación de avance en efectivo y de compra en cuotas con tarjetas de crédito bancarias y no bancarias en 29 instituciones, cuya información fue obtenida en las páginas web y en pizarras de los departamentos de crédito o atención al cliente entre los días 19 y 23 de noviembre 2012.
Además se comparó el avance en efectivo y compra en cuota con tarjeta de crédito, entre sí con el objetivo de determinar la conveniencia de cada producto.
Finalmente, reiteran el llamado a que si decide a comprar a crédito, no pida más de lo que pueda pagar.