Fenatrapech pide al Gobierno responsabilizarse de la deuda de ENAP

General
03/01/2013 a las 18:00
Capitalizar la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a través del Estado es parte de las propuestas que realizó el presidente de la Fenatrapech, Jorge Fierro Andrade, para superar la complicada situación que enfrenta la compañía. Durante su paso por la región, el dirigente nacional comentó que se están haciendo los máximos esfuerzos para sacar adelante a la empresa. Agregó que “el Gobierno a dos años y medio sigue estando ausente de esta discusión. Nos hemos puesto de acuerdo trabajadores y administración, pero falta este actor para discutir el desarrollo de la ENAP, su capitalización, lo errado que hemos estado en las políticas energéticas donde hemos entregado nuestros yacimientos”
Mientras que en relación a las proyecciones para este año comentó que va a ser un año de mucha discusión política, “vamos a revisar la capitalización, el desarrollo de yacimientos en Magallanes y la transformación de una Empresa Nacional del Petróleo a una empresa nacional de energía, que esté inserta de las políticas nacionales”.
Agregó que el diagnóstico es claro, la petrolera estatal ha sido un soporte energético país. “Cuando Chile necesitó energía, no se la pidió a los bancos, se la pidió a ENAP. Por lo tanto, en la discusión de la capitalización tiene que estar el Estado presente en la discusión de la capitalización devolviéndole la mano a su empresa que ha cumplido con el país”, dijo.
Ante esto afirmó que “no vamos a permitir que se sigan entregando yacimiento. Hoy la potencialidad de los gases y los combustibles no convencionales es un gran negocio y una gran alternativa para el país, por lo tanto es la petrolera estatal la que debe estar presente. No estamos disponibles, ni dispuestos para la jibarización de ENAP y menos para la venta de activos que son un buen negocio, me refiero a Primax en Perú, GNL en Ecuador y a los activos en Egipto, porque significa desmantelar lo poco y nada que la empresa tiene”.
En la oportunidad recordó que “el 2008 cuando hubo sequía y no teníamos gas o petróleo fue la ENAP la que hizo la pérdida de $ 1.000 millones de dólares, entonces ahora devuélvanos la mano”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD