
La Seremi de Desarrollo Social, señalo que esta es la primera instancia de difusión, posteriormente se realizaran jornadas de capacitación e información a otras entidades públicas y se harán jornadas informativas en juntas vecinales, con el propósito de que toda la comunidad sepa de que se trata este programa.
Es importante destacar que el Ingreso Ético Familiar es una política social moderna e innovadora, impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca: Potenciar a la Familia como protagonista de su propia historia, Fortalecer y reconocer el rol de la mujer en la familia y sobre todo Fortalecer y realzar el valor del trabajo.
El Ingreso Ético Familiar es una alianza entre las familias y el Estado, que establece compromisos mutuos. Funciona a través de un conjunto de acciones enfocadas a brindar seguridades y oportunidades a personas y familias vulnerables, para que a través de su propio esfuerzo y compromiso, superen su condición de extrema pobreza.
También podrán acceder las personas y familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza, estar en situación de calle y los menores de edad, cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad.