El campamento se va a desarrollar entre los días 7 y 12 de enero en la facultad de ingeniería de la Universidad de Magallanes. En jornadas que irán desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde –con almuerzo y colaciones incluidos- los participantes disfrutarán de entretenidos talleres y salidas a terreno. Una buena forma de pasar los primeros días de las vacaciones veraniegas en torno a la ciencia y contacto con la naturaleza.
Previo al inicio de las actividades, el domingo 6 habrá una reunión a la que están invitados los padres de los menores inscritos en el campamento. En dicha reunión se les informará cómo va a funcionar el evento y qué recibirán los niños durante los días de campamento.
Destacados profesores universitarios, científicos y estudiantes dela Umag estarán a cargo de los talleres, que incluyen áreas como la biología marina, psicología, química, senderismo, estudio de las aves y las propiedades farmacológicas de las plantas de la región. Se incluyen talleres diseñados especialmente para los participantes más pequeños, entre cinco y siete años de edad.
Hay numerosas empresas e instituciones que colaboran con el Programa Explora para hacer más entretenidas e interactivas las experiencias que vivirán a los niños.
La Empresa Nacional del Petróleo pone a disposición de los organizadores a uno de sus geólogos, el destacado profesional Alejandro Pérez, para implementar un taller de la especialidad.
La minera Isla Riesco abre sus instalaciones para que los niños conozcan el sector donde funciona la empresa, además expone su trabajo para la reforestación de las zonas que intervendrá la actividad minera.