
“Chaleco” fue el encargado de abrir las rutas en la segunda etapa del Rally Dakar y tras pasar el primer way point, se perdió en la ruta en el kilómetro 75 al tratar de esquivar una duna.
Esto provocó que el chileno viera mermada sus opciones de quedar en los puestos de avanzada en la especial y lo dejó ubicado en el lugar 29, pues estuvo por más de ocho minutos tratando de encontrar la ruta correspondiente.
Otro que sufrió con el desvío de López, fue Pablo Quintanilla, quien corrió a un gran ritmo, pero al seguir el destino de su compatriota terminó en el puesto 18 con un tiempo de dos horas 56’55’’.
El mejor chileno en motos fue el debutante Jeremías Israel. El piloto de Honda no sufrió el despiste de “Chaleco” y siguió las marcas de los otros pilotos, lo que le permitió quedar en el noveno lugar.
La carrera que fue ganada por el español Joan Barreda con un tiempo de 2 horas 42’31’’ sufrió el primer accidente, ya que la moto del argentino Pablo Busin se quemó en pleno desierto peruano, pero el piloto no sufrió heridas.
Casale vuelve a brillar
La segunda jornada del Rally Dakar 2013, tuvo a Ignacio Casale como uno de los principales animadores de la especial en quads, pues el chileno finalizó en el tercer lugar con un tiempo de tres horas 11’34’’.
Casale partió en el cuarto puesto y en los seis Way Point que tuvo que marcar lo hizo siempre en los primeros lugares, pero no pudo superar nunca al argentino Marcelo Patronelli, quien se quedó con la carrera con un tiempo de tres horas 2’40’’.
El piloto de AutoGasco llegó a estar segundo, pero fue desplazado por Sebastian Husseini, quien se quedó con la segunda plaza.
El tercer puesto de la jornada, le permitió a Casale avanzar al tercer lugar en la general donde quedó a 9’19’’ del líder Patronelli.
La jornada en quads fue positiva para los chilenos, pues Emiliano Fuenzalida fue décimo, Sebastián Palma 12 y Barry Cruces 16.
Boris Garafulic
El piloto Boris Garafulic quedó en el lugar 18° tras finalizar la segunda etapa del Rally Dakar 2013, y se posicionó así como el mejor chileno en la categoría.
El nacional promedió un tiempo de 3 horas y dos segundos, 24:24 minutos más que el corredor que lidera la prueba, el multicampeón francés Stéphane Peterhansel.
El podio lo completan el sudafricano Giniel de Villiers y el francés Ronán Chabot, con el segundo y tercer lugar respectivamente.
El tiempo obtenido por Garafulic lo mantiene cerca de los tres primeros corredores que lo aventajan, con menos de un minuto de diferencia respecto a ellos.
Además, es el tercer mejor sudamericano en la categoría, detrás de los argentinos Orlando Terranova (4°) y Lucio Álvarez (7°).
Hoy comenzará el tercer tramo, el cual abarcará desde Pisco hasta la zona de Nazca en Ica, Perú.