Marinovic presenta proyecto que sanciona rayados vandálicos

General
07/01/2013 a las 17:59
El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, junto a varios parlamentarios presentaron una moción que modifica el Código Penal, estableciendo una nueva figura del delito de daños a la propiedad, por el rayado no autorizado en la propiedad pública o particular y en bienes de valor histórico o patrimonial. “Hemos presentado junto a parlamentarios de distintas bancadas, una moción para modificar el Código Penal, que permite establecer una figura nueva de un tipo de delito a la propiedad, especialmente por la situación que ocurre en muchas partes de nuestra ciudades en lo que significa el rayado de propiedades públicas o particulares que tengan valores históricos o patrimoniales”, señaló el diputado.

Agregó que “son muchos los monumentos que tienen un valor sentimental y un valor afectivo importante, que representan el pasado, como de los pioneros en nuestra región y el aporte de los pueblos originarios y en general de todos aquellos que han ayudado a construir nuestra región de Magallanes, y vemos con mucha preocupación como aquellos monumentos son rayados o se les genera algún tipo de daño”.

Según el proyecto que pasará a la Comisión de Constitución y Justicia modifica el Código Penal, “estableciendo que quien mediante carteles, avisos, u otros medios impresos, o sirviéndose de pinturas de cualquier tipo, proceda a la fijación de mensajes, firmas, rayados, dibujos, u otras figuras y expresiones, en bienes muebles o inmuebles ya sea públicos o privados, sin contar con autorización, será sancionado con la pena de reclusión menor en su grado mínimo (61 a 540 días) y una multa de 5 a 20UTM.

Si se trata de bienes que hayan sido declarados por la autoridad como patrimonio cultural, monumentos públicos, monumentos históricos o patrimonio de la humanidad, sufrirá la pena de reclusión menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años) y multa de 30 a 60 UTM”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD