
Los ex trabajadores mostraron su lamento por la pérdida de puestos de trabajo de calidad, y señalaron estar avanzando en la posibilidad de realizar un plebiscito en Freirina, que determine el real apoyo o rechazo a la iniciativa en la zona.
“Este Gobierno no va a hacer lo que se hizo en 2005, cuando se dio una aprobación en la que no hubo preocupación alguna por el desempleo. Este Gobierno está a favor del empleo y el emprendimiento pero con respeto irrestricto al medioambiente y los derechos de los trabajadores”, dijo la ministra Matthei.
Agregó que “si Agrosuper se queda o no en Freirina, depende de si está dispuesta a invertir US$ 100 millones, pero ¿quién va a estar dispuesto a invertir si tiene al alcalde de Freirina y a otro grupo armado con bombas molotov exigiendo a toda costa que se vaya la empresa?”.
Consultada sobre la posibilidad de hacer un plebiscito en Freirina para determinar la viabilidad del proyecto, la ministra Matthei señaló que “hemos acogido a estos trabajadores que han quedado sin empleo. No nos compete señalar si puede o no haber un plebiscito, pero cuando un grupo grande de ciudadanos tiene problemas, tenemos que escucharlos y ayudarlos, poniéndolos en contacto con los ministerios o instancias correspondientes”.
Por su parte, la dirigente sindical Sofía Pérez, señaló que “estamos pidiendo ayuda para recuperar nuestros puestos de trabajo. Los alcaldes de la zona nos han ofendido y nos han ofrecido irnos a trabajar a la papa y el tomate, cuando hace unas semanas teníamos buenos empleos, que perdimos por la oposición de estos alcaldes al proyecto”.