A pesar de la importancia que destacó el seremi de Educación, Raúl Muñoz, de que el capital humano permanezca en la zona, la falta de oportunidades académicas, el interés de los jóvenes de estudiar en universidades tradicionales, y experimentar la vida universitaria de manera independiente, llevó a que cuatro de los cinco jóvenes distinguidos la semana pasada por su brillante desempeño en la PSU, postularan a universidades del “norte”.
Sin embargo, y gracias al patrocinio de la UMAG, el estudiante Gonzalo Vera, alumno del Liceo Contardi y puntaje regional de Matemáticas, se quedará en la ciudad para estudiar Ingeniería Civil Informática, en el plantel magallánico. La beca cubrirá los aranceles anuales de los cinco años que dura la carrera.
En tanto, Bratian Busolich, estudiante del Colegio Cruz del Sur y mejor puntaje promedio regional, detalló que ya postuló a la Universidad de Concepción, donde quiere estudiar Ingeniería Civil Industrial. El estudiante relató que durante estos días recibió muchas ofertas por parte de universidades tradicionales, y privadas, sin embargo, por consejo de sus padres, decidió optar por la casa de estudios del campanil.
Otro de los alumnos que prefirió la capital penquista fue el estudiante del Liceo San José, Ayrtón Pérez, puntaje regional de Ciencias. Ayrton expresó que su interés estaba orientado al área de la salud, por lo que sus postulaciones se dirigieron a las carreras de odontología y medicina.
Por su parte, la única mujer del grupo, Mariana Camelio del British School, puntaje regional de Lenguaje y Comunicación, también se distingue por ser la única del grupo de estudiantes quien estudiará una profesión de corte humanista, postulando a la carrera de Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Mariana se excusa, por no quedarse en la región, en que su carrera no existe en la zona, además de querer tantear la experiencia de vivir fuera de casa. También expresa lo difícil que fue tomar una decisión, a la hora de postular, ante las múltiples ofertas que recibió de planteles privados.
Finalmente, Manuel Osorio, puntaje regional de Historia y Ciencias Sociales del Colegio Miguel de Cervantes, destacó que al igual que los demás jóvenes, fueron muchas las llamadas de ofrecimientos efectuados por diferentes casas de estudio. No obstante, su primera opción fue la Universidad de Chile, donde espera completar estudios de Ingeniería Comercial. Acerca de por qué no se quedó en la región respondió: “Si tenía la oportunidad de irme a la Universidad de Chile lo iba a hacer. Aunque la universidad acá es buena, no se puede comparar con la Chile. El prestigio es más importante”, manifestó.