En la ocasión, el subsecretario Galilea, explicó a los presentes que estos recursos, equivalentes a $ 145 millones, apuntan a que las distintas organizaciones puedan implementar acciones dirigidas a apoyar y fortalecer el desarrollo sustentable del sector pesquero artesanal de la región, lo que, según afirmó, es la base de la alianza que han establecido como institución junto al GORE.
El convenio además, cuenta con la activa participación de un Comité de Evaluación y Asignación de Recursos y su implementación está sustentada en el Programa “Transferencia Fortalecimiento Productivo del Sector Pesquero Artesanal de Magallanes y Antártica Chilena”, el que cuenta con una provisión total de recursos para la región de $600 millones para el periodo 2011- 2013, de los cuáles ya se han ejecutado un 50%.
Cabe destacar que el 2012, durante la segunda y tercera convocatoria para la postulación, fueron beneficiados 5 proyectos a los que se sumó una iniciativa que fuera presentada al concurso nacional del FAP, adjudicándose el financiamiento íntegro de dicho fondo.