Invictos en lo que va de campeonato y mostrando un gran nivel de juego, la Selección Chilena Sub 20 quiere hacer historia en el torneo sudamericano de Argentina. Pocas veces una Selección Chilena en categorías menores había sido tan relevante como ahora.
Hasta el momento, las comparaciones del proceso de Mario Salas con la actual Sub 20 con exitosas camadas anteriores son inevitables.
En última instancia, la expulsión de Darío Melo también ha sido motivo de augurios para los más profetas en el fútbol criollo.
El arquero jugador
En 1993, la Selección Chilena Sub 17 jugaba el último partido de la fase de grupos ante Argentina y el arquero chileno, Alejandro Salas, es expulsado faltando más de un cuarto de partido.
“El partido iba 2-0 a favor nuestro y tuve que ponerme al arco. Afortunadamente no tuve que atajar, sólo saqué un par de saques de meta”, recuerda Sebastián Rozental.
El delantero de la camada que terminó tercero en el torneo nipón, usaba la dorsal número 11, la misma que Franco Ragusa ocupaba al momento de asumir el puesto de Darío Melo tras su expulsión ante Colombia.
Disciplina táctica
Antes del Sudamericano en Argentina, el seleccionador Mario Salas anunciaba que confiaba en el equipo, a pesar de no contar con el tiempo adecuado para prepararlos.
Sin embargo, el equipo ha funcionado excelente en lo táctico, incluso en situaciones extremas como la vivida en el debut ante la albicelestes, cuando quedaron con nueve jugadores.
La clave: las pelotas detenidas
A pesar de no tener demasiada envergadura física, este equipo ha aprovechado muy bien los balones detenidos.
Ante Argentina Nicolás Castillo anotó por esta vía, al igual que Igor Lichnovsky ante Colombia.
En defensa, Chile históricamente ha sufrido con este expediente, pero los dirigidos de Mario Salas no han tenido problemas en lo que va de campeonato.
Si bien su rival de hoy, Paraguay, intentará imponerse por las alturas con mayor peso que sus rivales anteriores, la estructura defensiva se ve sólida.
La irregularidad de los rivales
Chile derrotó 1-0 al anfitrión, luego superó a Bolivia 2-0 y recientemente le ganó a Colombia 2-1. Campaña perfecta y sólo un gol recibido en tres partidos, a pesar de tener rivales de jerarquía como los “cinco fantásticos” argentinos.
El resto del grupo asoma de rendimiento muy irregular, Colombia y Paraguay han ganado sólo una vez en dos partidos, teniendo que enfrentar todavía al equipo altiplánico, el rival más débil en el papel.
Argentina por su parte, sufre una crisis en su juego. En las declaraciones previas al torneo, su entrenador, Marcelo Trobbiani había asegurado que con “cinco gambeteadores se es campeón del mundo”. Pues hasta el momento la albiceleste, muestra un pobre nivel colectivo y está virtualmente fuera de competencia, ya que sólo le queda enfrentar a Colombia en la última fecha. La única manera que Argentina siga con vida es que Chile siga invicto, derrote a Paraguay y que Bolivia rescate puntos en sus dos últimos duelos.
Tabla de posiciones
Grupo A
Chile 9
Colombia 3
Paraguay 3
Argentina 1
Bolivia 1