Alcaldes del Sur Austral acuerdan promocionar turismo de la Patagonia

General
15/01/2013 a las 14:39
En el marco del XI Congreso de la Asociación Chilena de Municipalidades realizado los días 8 al 11 de enero en Viña del Mar, los Alcaldes Gervoy Paredes de Puerto Montt, Alejandro Huala de Coyhaique y Emilio Boccazzi de Punta Arenas sostuvieron reuniones de trabajo para acordar asociatividad para la internacionalización y promoción “PATAGONIA CHILE” como marca turística de primer nivel. La Estrategia Nacional de Turismo 2012 - 2020 anunciada esta semana por el Gobierno de Chile busca duplicar los ingresos generados por el turismo como porcentaje del PIB del 3.2% al 6% al 2020; lograr 4 millones de turistas extranjeros al 2014 y generar 40 mil empleos directos y 160 mil indirectos basándose en 5 pilares que son la promoción, sustentabilidad, calidad y capital humano, inversión y competitividad y la inteligencia de mercado.
El alcalde de la comuna de Punta Arenas, declaró que fue una excelente reunión de coordinación y de declaración de voluntades para trabajar fuertemente para el desarrollo turístico de nuestro territorio, ya que las bellezas las tenemos a la vista de todos. “Ahora lo que nos falta es sacarle brillo a nuestra tierra y a nuestra querida Patagonia Chilena”, enfatizó.
Por su parte el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, destacó la importancia de cuidar el sello de la Patagonia y poner a disposición el trabajo asociativo entre los municipios para hacer una gran ruta de la Patagonia. “Tenemos la característica que somos alcaldes nuevos en Coyhaique, Punta Arenas y Puerto Montt y por lo tanto venimos con nuevas ideas en pos de trabajar para el desarrollo de nuestros territorios. Creo que vamos a lograr grandes cosas, como por ejemplo el haber acordado ya con el Alcalde un intercambio cultural patagónico para el Festival de la Patagonia, donde enviaremos nuestro artista patagónico, Nicasio Luna, para la edición del año 2013”, declaró la primera autoridad comunal.
Finalmente el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, enfatizó en el hecho que luego de más de 10 años donde se trató de unir a la Patagonia, hoy lo tenemos como un hecho declarado en las voluntades nuestras. “Hoy, tenemos un nuevo trato con mis colegas alcaldes y dejamos atrás los años de peleas y disputas a quien le pertenece la Patagonia. La Patagonia es un territorio de todos nosotros y queremos trabajar lo mejor posible para que los turistas valoren nuestro territorio y nuestras bellezas naturales”, señaló Paredes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD