En Monte Aymond difunden campaña contra manejo en estado de ebriedad

General
19/01/2013 a las 09:29
Ayer se realizó una campaña de prevención de accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol. La actividad se desarrolló en el Complejo Fronterizo Monte Aymond, con el objetivo de demostrar los riesgos de una conducción irresponsable tanto a conductores chilenos como argentinos. En la oportunidad se unieron las seremis de Salud y Transportes, Senda, la Gobernación Provincial de Magallanes, Bomberos, SAMU, Carabineros y Onemi, entre otros. La activad contó con simulacros de rescate y evacuación de los organismos de rescate y emergencias.
La finalidad fue enseñarles a los conductores cómo es que actúan estas instituciones ante un accidente de tránsito. También se repartieron folletos con información sobre actos preventivos a los conductores y dentro de las oficinas aduaneras.
Jenniffer Rojas, directora regional del Senda, señaló que “somos 11 instituciones las que estamos reunidas y queremos prevenir los accidentes de tránsito asociados a distintos factores. Queremos que nuestra comunidad y los extranjeros que visitan nuestro país puedan tener un verano seguro, donde no tengan que lamentar pérdidas tan dolorosas como son la pérdida de una persona”.
La seremi de Salud, María Isabel Iduya, habló sobre cuál es el rol que asume su secretaría dentro de esta campaña; “Nosotros participamos activamente en todas aquellas campañas que buscan promover estilos de vida saludables, como el adoptar y asumir una conducción segura, adoptando todas las medidas de prevención que eviten tener accidentes, tanto para los pasajeros nacionales como para los turistas que nos visitan”, explicó.
A su vez, Gustavo Faraldo, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, señaló la importancia del uso del cinturón de seguridad en la prevención de tragedias: “En un accidente de alto impacto, la diferencia entre salvarse o morir está justamente en el uso de este elemento que es de uso obligatorio. Apenas un 50% de los conductores usa cinturón de seguridad en los asientos delanteros y un 10% en los asientos traseros”, expresó.
En total se unieron 11 instituciones con el objetivo de educar en la prevención de un manejo vehicular irresponsable. La idea fue que todas las instituciones, colaborando activamente y participando coordinadamente, puedan lograr que nuestra población tome conciencia y tome las medidas de seguridad para hacer de éste un verano tranquilo y seguro.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD