Consejos de la JUNJI al elegir un jardín infantil

General
19/01/2013 a las 12:21
Haciendo el llamado a las familias a informarse antes de elegir un jardín infantil, la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, Paula Vidal, visitó el Jardín Infantil Matilde Huichi, establecimiento educativo particular empadronado que resultó nominado entre los diez mejores de cumplimiento de normativa a nivel nacional. Al respecto, la Directora Regional de la JUNJI, declaró que “en caso que el jardín infantil o la sala cuna sean privados, debe estar empadronado por nuestra institución. El listado de los establecimientos empadronados está en nuestro sitio web www.junji.gob.cl ”.
Asimismo, destacó que los padres deben asegurarse que el establecimiento sea de puertas abiertas, o sea que las familias puedan ingresar y conocer la labor educativa. El jardín debe contar con una directora, educadoras, técnicos de aula, manipuladora de alimentos y auxiliar de servicios menores. Los padres pueden solicitar los documentos que certifiquen los títulos y estudios correspondientes del personal.
Cada establecimiento cuenta con un sello, que debiera estar manifiesto en el Proyecto Educativo. Éste “debe contemplar la misión, objetivos y metas, las normas y organización, un sistema de evaluación de aprendizaje de los párvulos y la participación de la familia, fundamental en el proceso de crecimiento del niño y la niña”. Agregó Paula Vidal.
La Directora de la JUNJI enfatizó que el establecimiento “debe contar con una Política de Buen Trato y Trabajo con Familias que contemple estrategias de prevención de situaciones que afecten la integridad de los niños y orientaciones al personal y comunidad en caso de situaciones de maltrato infantil”.
Infraestructura y equipamiento
Previo a inscribir al párvulo, la familia debe visitar el establecimiento, observar la infraestructura, la higiene, las medidas de seguridad y prevención de riesgos. Es importante poner atención en la iluminación, los servicios de higiene, la calefacción del recinto, el sistema de ventilación, los patios. Los espacios educativos deben ser acogedores y a estar a su altura. También, debe existir material didáctico seguro y suficiente que estimule todas las áreas de desarrollo y crecimiento de los niños.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD