Pronostican que hasta hoy llega la ola de calor en Magallanes

General
21/01/2013 a las 09:28
Desde el viernes, las máximas se emplazaron desde los 20 ºC hacia arriba. No se registraron incidentes producto del alza del termómetro. Hasta hoy duraría la ola de calor que está asolando a la Región de Magallanes y buena parte de la Patagonia argentina, la cual, de acuerdo a los datos del Centro Meteorológico Zonal Austral, dejó ayer una máxima de 24,8 ºC en la ciudad de Punta Arenas a las 17.13 horas.
El meteorólogo de turno del centro, Nelson Ibáñez, explicó que esta situación se generó a partir de una masa de aire cálida proveniente del norte del país: “Es una masa de aire de características cálidas que viene del sector norte. Es una gran lengua cálida que está abarcando casi todo lo que es Patagonia argentina, y todo el territorio nacional. Se debe al predominio de altas presiones, que tienen levemente características de bloqueo, es decir de una alta presión que se mantiene sobre nosotros, lo que nos ha colaborado con cielos con escasa nubosidad, con muy poco aporte de temperaturas desde el polo, netamente con temperaturas del sector norte. Esto ha provocado esta ola de temperatura que lleva cuatro días”.
El especialista además expresó, que a pesar del viento reinante, de 48 km/h, éste no afectó la sensación térmica, ya que cuando las temperaturas están sobre los 20 ºC, la baja no es significativa.
Por su parte, el experto del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Magallanes, Nicolás Butorovic, detalló que este sábado la Estación Jorge C. Schythe, ubicada en Instituto de la Patagonia, la temperatura máxima alcanzó los 29 ºC, la más alta de la que se tiene registro en 130 años.
Respecto a la diferencia significativa en las mediciones realizadas por ambos centros meteorológicos, Butorovic señaló que existen características especiales, que hacen que la temperatura en la ciudad sea más alta que en el aeropuerto: “Nosotros tenemos la misma caseta meteorológica de ellos, los mismos termómetros, pero estamos en una zona más cerrada”, expresa el experto. Además de la distancia entre ambas estaciones, de 22 kms, la capital regional tiene la característica de estar protegida por el cerro Mirador, además de recibir el impacto de las actividades urbanas, la cual también hace mella en el registro final del termómetro, situación que también se registra -por ejemplo- en la cantidad de agua caída.
Consultado acerca de una tendencia a que las temperaturas estén aumentando, Butorovic expresó que hasta unas semanas, los datos le señalaban lo contrario: “Diciembre del 2012, fue el año más frío desde el año 1990. No había habido un promedio de 8,7 ºC. También llovió 104 mm, el río estuvo casi a punto de desbordarse de nuevo. Entonces, de acuerdo a mi experiencia profesional, esperaba que el mes de enero fuese a continuar más frío”, detalló, agregando que hay que esperar a que concluya el mes para sacar conclusiones más precisas.
La estación Jorge C. Schythe es el organismo oficial de la Dirección General de Aguas, explica Butorovic, manifestando la importancia de tomar datos más específicos de la capital regional: “El Aeropuerto, desde el punto de visto climatológico es representativo, pero hay que ver que está a 22 km de la ciudad de Punta Arenas, (…) entonces sería bueno también referirse a los datos de acá también”.
Temperaturas de hoy
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, Punta Arenas registrará hoy nubosidad parcial variando a nublado con lluvia débil en la tarde y viento oeste/noroeste de hasta 40 km/h. La temperatura máxima rondará los 19 ºC y la mínima los 13 ºC. Para Porvenir se prevé nubosidad parcial variando a nublado con lluvia débil en la tarde y viento oeste/noroeste de hasta 40 km/h. La temperatura máxima será de 20 ºC y la mínima de 12ºC. En tanto, para Puerto Natales, se pronostica nubosidad parcial, variando a nublado, con viento noroeste/oeste de hasta 40 km/hr. La temperatura máxima estimada será de 25 ºC y la mínima de 12 ºC.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD