
15 ganadores a nivel nacional recibirán asesoría técnica para acceder al mercado de EEUU.
Los productos serán exhibidos, promocionados y vendidos en la ciudad de Nueva York, durante 6 meses. Una invitación a participar del concurso nacional introducción al mercado de EEUU de productos gourmet de micro y pequeños empresarios, formales, fabricantes de alimentos gourmet, realizó sercotec, en el año de la innovación.
Con esta iniciativa se busca fomentar la calidad, innovación y competitividad de sus productos y el acceso a más y mejores mercados. Los 15 ganadores que premiará este concurso, recibirán asesoría técnica, para que sus productos puedan acceder al Mercado de EEUU y serán exhibidos, promocionados y vendidos es un espacio Showroom (tienda Puro Chile) en la ciudad de Nueva York, durante 6 meses.
Con este concurso, productos gourmet de magallanes tendrán la posibilidad de vender sus productos en el país del norte, gracias al convenio firmado en diciembre pasado entre el servicio de cooperación técnica y puro chile, la tienda más reconocida en el extranjero en materia de productos chilenos, ubicada en pleno manhattan.
Se puede postular hasta el 8 de febrero, a las 16:00 horas y podrán participar de este concurso, las personas naturales o jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos: estar registrado como usuario en www.sercotec.cl; ser micro o pequeña empresa (Mipe), formalizada con iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, en primera o segunda categoría, al momento del inicio del periodo de postulación; ser representante de una empresa productora de alimentos gourmet; contar con resolución sanitaria y otros permisos (SAG, patente municipal u otro) que correspondan para el normal funcionamiento según el marco legal que rige la actividad; que sus ventas netas anuales sean iguales o inferiores a 25.000 UF (demostrables), y contar con factura de exportación en caso de resultar ganador, además de los requisitos adicionales establecidos en las bases de concurso.
Se hace un llamado a los micros y pequeños empresarios a formar parte de este nuevo desafío. El año de la innovación, es una invitación a los chilenos a imaginar el país del futuro, y a comenzar hoy a construirlo en conjunto, abriendo un espacio a desarrollar talentos y desplegar toda la capacidad creadora.