"El actuar de Carabineros frente al teatro fue una exageración"

General
22/01/2013 a las 09:50
La autoridad regional fustigó la acción policial, tanto durante la visita del Presidente Sebastián Piñera como en el ataque a la iglesia Catedral. “Se lo manifesté al alto mando de Carabineros. No estuve de acuerdo con algunas situaciones que ocurrieron en el resguardo policial”. De esta manera, el intendente regional Mauricio Peña y Lillo se refirió al accionar de Carabineros en los recientes hechos registrados en Punta Arenas, en la antesala y durante la visita que el Presidente Sebastián Piñera efectuó a Magallanes.
En su paso de anoche por el programa “Barómetro” de Pingüino TV, dijo que el domingo 13 se estaba convocando desde temprano a través de las redes sociales para protestar en la plaza (de Armas Benjamín Muñoz Gamero) en contra del obispo Bernardo Bastres. “Ese día estuve trabajando hasta la seis de la tarde en la intendencia y veía cómo se juntaba gente y el resguardo policial era nulo o muy poco. Salí justo cuando la gente decía que iba a la casa del obispo y cuando llego a mi casa me entero y decido regresar a la Catedral”.
Agregó que el lunes fue categórico en expresar su desacuerdo por lo que había pasado y también por los hechos frente al Teatro Municipal José Bohr, en calle Magallanes, durante el paso del Presidente Piñera. “Fue una exageración la forma en que se actuó contra 15 ó 20 manifestantes. Se lo hice saber al alto mando (de Carabineros) a nivel local, porque eso no contribuye. Había un lienzo que decía ‘No más Piñera’, no era no más que eso, no había insultos ni garabatos y uno entiende. No era necesario actuar de la forma en que se actuó, diferente podría haber sido si hubieran traspasado la reja para otra cosa”.
Agregó que, en cambio, hubo mucha gente que se acercó a saludar de manera afectuosa, “por lo que no creo tampoco que estuviera que estar acordonado el sector. Incluso es más, y lo digo como Mauricio Peña y Lillo político: me gustaría ver al Presidente en actos más masivos, al menos con sus adherentes, pero hay un excesivo celo policial y de su grupo más cercano, hay una idea de no exponerlo y el Presidente no necesita eso, él tiene la capacidad para dialogar y responder a los requerimientos de la gente”.
Sobre el no haber sido considerado para viajar a la Antártica junto al Mandatario, señaló: “No me siento abajo del avión, en ningún caso, porque nunca estuve considerado. El viaje tenía como objetivo marcar soberanía presidencial y nosotros, teóricamente, tenemos el nombre, pero sabemos que la Antártica no es de nadie. Lo que sí tenemos es una tremenda responsabilidad”.
Gestión positiva
Por otro lado, el intendente hizo un positivo balance de sus 139 días a cargo del Gobierno Regional, asegurando que ha sido un trabajo “donde hemos logrado grandes objetivos dentro de lo planificado al momento de asumir el cargo”.
Indicó que “además de los temas presupuestarios y de los grandes conflictos o problemas, como el incendio del Paine, el aluvión, que hicieron desviar la atención del camino trazado y que nos obligaron a redoblar esfuerzos, no podíamos dejar de atender las necesidades y debíamos seguir con los proyectos planificados”.
Agregó que desde esa perspectiva “el balance es positivo. La región está bien desde el punto de vista económico, de la cesantía, del empleo, de la producción. Lo que se ha hecho desde el inicio ha ido cuajando, fundamentalmente este último año”.
Sobre por qué no se alcanzó el 100% de ejecución presupuestaria (se llegó a 98.28% y cuando asumió se estaba en 38%), explicó que “faltaron obras que se cayeron por problemas de licitaciones. Es que estamos haciendo tantas cosas que, incluso, cuesta encontrar empresas que las hagan. Hay licitaciones que se caen porque los presupuestos son inferiores a las ofertas de las empresas y hay que hacer un proceso de revaluación y se pierde tiempo”. A lo anterior se sumó el que algunos municipios no ejecutaron todos los programas del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL).
Consultado sobre el por qué durante su cuenta pública (el jueves) no mencionó al ex intendente Arturo Storaker, la autoridad mencionó que “lo que había que hacer era dimensionar la obra del Gobierno y no de una persona en particular. Hoy yo hago cabeza de la región y no espero que a futuro se me reconozca en lo personal, lo que importa es la obra del Gobierno. Incluso agradecí tanto al Consejo Regional (CORE) como a los equipos. Así que (lo de Storaker) no fue un olvido ni un desagravio. De hecho, ustedes saben que ambos tenemos una muy buena relación”.
Gobernación acéfala
Sobre el cargo acéfalo en la Gobernación Provincial de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo reconoció que es “algo que debemos llenar a la brevedad, porque hablamos de un rol fundamental”.
Reconoció que ha sido consultado desde La Moneda y que, incluso, el tema fue conversado con el Presidente Sebastián Piñera en su reciente visita a Magallanes. “Hay muchas personas, incluso tenemos quinas como de 10 (dijo entre risas). Pero el tema es encontrar a la persona que se necesita y que tenga el perfil para estar en el cargo durante el año que resta del actual Gobierno. Es ahí donde nos hemos entrampado”.
Dualidad de funciones
Otro tema abordado fue el doble rol que cumple Homero Villegas, como seremi de Vivienda y Urbanismo y presidente regional de Renovación Nacional: “Si me lo consulta, prefiero que no sea así. Hemos hablado y vamos a conversar nuevamente. Una vocería política no puede estar radicada en un funcionario de Gobierno, incluso porque le puede quitar alas al propio partido que tiene todo el derecho de criticar la conducción de gobierno si así lo estima conveniente. Yo preferiría que ningún jefe de servicio ni seremi tenga un cargo en la directiva de un partido. Se lo he planteado directamente al ministro y lo hemos conversado con la gente de RN a nivel local, pero tampoco hay que hacer un drama de esta situación”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD