Los puntos de la costanera que serán rehabilitados son cinco, y corresponden a los sectores del Hotel Diego de Almagro, Liceo Luis Alberto Barrera, José Menéndez, módulo Cafetería Costanera y Muelle Loreto.
El director regional del Serviu, Cristián Ormeño, señaló en qué va a consistir este proyecto: “Esta es una de las nuevas iniciativas que estamos planteando para reparar lo que se dañó con el aluvión en la costanera, como muros de contención, mobiliario urbano, sistema eléctrico de alumbrado, pavimentos y lozas”.
También habló la posibilidad de que se pueda generar un estudio para implementar un sistema más potente de evacuación de aguas para sucesos tan graves como el desborde de un río. “Se han estudios de ingeniería que indican que, gravitacionalmente, no es posible que la costanera evacúe algunas aguas producto de eventos como éste. No descartamos que en el futuro podamos generar nuevos estudios para mejorar aún más el diseño de la costanera”, señaló.
El director del Serviu sostuvo que no habría problemas con el diseño original de las obras en Costanera del Estrecho. “Queremos aclarar que el diseño de la costanera es correcto según las cotas de agua y trataremos de implementar una mejor solución prontamente”, aseguró.
La duración de las obras será de 180 días, por lo que en seis meses más la costanera ya estaría reconstruida en su totalidad.