Por lo mismo el fiscal pidió al juez Jaime Álvarez imponer la prisión preventiva al imputado, por constituir su libertad un peligro para la sociedad. Esto fue controvertido por el abogado defensor, Cristian Opazo, quien al comenzar la audiencia de control pidió declarar ilegal la detención, lo que no prosperó.
Tráfico
Arroyo aparece vinculado a una investigación por droga en Puerto Natales. Producto de lo mismo es que uno de los teléfonos celulares de su propiedad estaba intervenido, el mismo que portaba al ser detenido por agentes de la PDI.
Los monitoreos permitieron establecer los vínculos del imputado con gente ligada a la venta y distribución de marihuana en Magallanes.
Es así que, en el marco de la investigación, la policía sabía que Arroyo iría a las oficinas de Transcargo, ubicada en Avenida Los Flamencos, a retirar una encomienda procedente de Santiago. Los paquetes no venían a su nombre, pero sí portaba las cédulas de identidad de los destinatarios, dos en total.
Esto se concretó el viernes al mediodía y a la salida fue esperado por la PDI. Los funcionarios practicaron un control de identidad, en virtud de los antecedentes que manejaba la Brigada Antinarcóticos.
El sujeto salió de Transcargo con dos bultos o cajas que venían a nombre de otras personas. En la revisión de las mismas aparecieron cinco “panes” de droga, envueltos en papel aluminio, más una bolsa con clorhidrato de cocaína que apareció en el auto de Arroyo.
Incluso, detalló el fiscal, para darle más peso a las cajas, fueron rellenadas con trozos de género.
Posteriormente los detectives se dirigieron al domicilio del detenido, en Avenida Salvador Allende, donde en la sala de estar encontraron otros cuatro envoltorios con marihuana y una balanza.
En total, la droga arrojó un peso de 2.523 kilos de marihuana paraguaya prensada y 134 gramos de clorhidrato de cocaína.
Además, al detenido se le incautaron tres teléfonos celulares y $ 430.000 en dinero efectivo, más dinero en cheque.
Para el cierre de la investigación el fiscal Aguirre pidió 90 días, el abogado defensor 50 días. Finalmente el magistrado otorgó 70 días, tiempo durante el cual el detenido deberá permanecer en prisión.