A pesar de que el comienzo del calendario escolar estipulado por el Ministerio de Educación (Mineduc) es el próximo 1 de marzo, varios establecimientos iniciarán el retorno a clases en febrero.
De acuerdo a lo informado por los propios colegios a través de internet, los establecimientos educacionales que comenzarían antes serían el Colegio Luterano, María Auxiliadora, el Liceo Salesiano San José y el British School (que comenzarían sus clases el 26 de febrero). El colegio Charles Darwin también adelantará su inicio del año escolar y comenzará sus clases el 21 de febrero.
El seremi de Educación, Raúl Muñoz, indicó que si bien el retorno está programado para 1 de enero, los colegios pueden partir antes, informando previamente al ministerio del ramo. “Los establecimientos municipales en la región parten el día primero (de marzo), pero hay colegios que van a comenzar antes. Hay un grupo de particulares subvencionados que van a partir el 26 (de febrero)”.
Al respecto, explicó que el Ministerio de Educación entrega autorizaciones a los establecimientos a ingresar antes siempre que cumplan con los requisitos para hacerlo, por ejemplo las semanas de estudios. “Ellos piden autorización al Ministerio y nosotros lo autorizamos siempre y cuando cumplan con las semanas de estudios”.
Al ser consultado explicó que dependiendo de si los establecimientos cuentan con Jornada Escolar Completa deben cumplir 38 ó 40 semanas académicas. El secretario regional agregó que la mayoría de los liceos y colegios de la región poseen este tipo de régimen educativo.
Vuelta a clases
Dado que resta cerca un mes para los menores vuelvan a clases se recomienda a los padres que vayan preparando al menor modificando sus rutinas de ocio, para que éste vaya asumiendo el pronto inicio del período de clases, ya que el término de las vacaciones y el inicio de un nuevo año escolar es un proceso difícil de aceptar para los niños, sobre todo para los más pequeños. Más aún cuando se da la situación de un cambio de establecimiento o repitencia.
Los especialistas recomiendan, para reducir el nivel de estrés, acostar y levantar más temprano al niño, informándoles del porqué de esta situación, acompañado de actividades recreativas más bien hogareñas.