
Se debe aclarar que la apertura de la temporada extractiva queda establecida de forma indefinida por medio del Decreto N°151-13 del Ministerio de Economía, con lo cual los pescadores podrán programar de ahora en adelante dicha temporada con la debida antelación.
Considerando la coyuntura de Marea Roja que afecta a ciertos sectores de aguas magallánicas, el director zonal, Ricardo Radebach, hace especial énfasis en que la extracción del recurso “quedará sujeta a la presencia o no presencia de la marea roja en las zonas de extracción, siendo necesario esperar el resultado de los muestreos que realiza el Servicio de Salud, lo que permitirá la apertura de áreas específicas de esta especie pero con la restricción que su destino sea exclusivamente para plantas de proceso”.
De este modo, la autoridad sanitaria informará a su debido tiempo cuáles serán las zonas permitidas para la extracción de los recursos mencionados, una vez que se cuente con los resultados de los muestreos y consiguientes análisis que darán la información necesaria para las faenas extractivas relacionadas.